13 may. 2025

Caacupé registra un “preocupante” aumento de casos de Covid-19

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó que durante la última semana se registró un aumento de casos de Covid-19 en Caacupé. A su vez, destacó que a nivel país se puede hablar de un descenso sostenido de los casos y las muertes por coronavirus.

Juio Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló este viernes en conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

Julio Mazzoleni actualizó la situación epidemiológica del país respecto al coronavirus. Al respecto señaló que durante las últimas semanas se ha registrado una tendencia “definitiva de descensos” en el Paraguay.

Sin embargo, hizo un énfasis especial en la situación de la ciudad de Caacupé y el Departamento de Cordillera en general, donde se registró un considerable aumento de los casos de Covid-19 durante la última semana.

“Queremos hacer un toque de atención en Cordillera, donde se habla de oscilaciones, pero cuando se examina puntualmente a Caacupé, vemos un aumento importante en la última semana y esto es preocupante”, dijo el ministro de Salud.

Lea más: Covid-19: Médica insta a seguir con cuidados en Alto Paraná, pese a descenso de casos

Con relación a las cifras generales del Covid-19, el titular de la cartera sanitaria señaló que durante las últimas dos semanas hubo un descenso del 22% respecto a las muertes y contagios de coronavirus, lo que representa una “tendencia definitiva”.

Mazzoleni explicó que esta baja de contagios y muertes se ve reflejada en la mejor situación registrada en Central, Alto Paraná y Asunción. Sin embargo, indicó que en Luque se reportaron varios contagios durante las últimas semanas.

Medidas especiales para Caacupé

En torno a la festividad de la Virgen de Caacupé que se celebra el próximo 8 de diciembre y que podría traducirse en una aglomeración de personas, el ministro de Salud informó que ya se elevaron las recomendaciones al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

En ese sentido, Mazzoleni indicó que esto se basa en tres puntos: El aumento de las restricciones, un horario de circulación y el control perimetral alrededor de la Basílica, con lo que se buscará evitar la circulación de niños menores de 12 años y mayores de 60.

Lea además: Covid-19: Paraguay registra 11 fallecidos y 547 nuevos contagios

Julio Mazzoleni indicó que se seguirá estudiando la situación epidemiológica de Caacupé y no descartó que, de ser necesario, se decrete una cuarentana total en esta zona.

Velorios con hasta 12 personas

Una de las principales novedades de la conferencia de prensa tiene relación con el anuncio de que se permitirá la presencia de 12 personas en los velorios, siempre que no se trate de fallecidos por Covid-19.

Hasta la fecha, los velorios estaban suspendidos y los cuerpos eran llevados desde los hospitales hasta el cementerio, mientras que los familiares cercanos solo podían permanecer unos minutos con su ser querido fallecido.

Flexibilizaciones

Julio Mazzoleni informó sobre algunas flexibilizaciones que entrarán en vigencia desde el próximo 15 de noviembre con el nuevo decreto.

Una de las novedades es que los eventos podrán contar con la asistencia de hasta 100 personas y se autorizan los eventos infantiles con una presencia de hasta 50 invitados.

Relacionado: Definen cómo se vivirá el verano en las playas con el modo Covid

Por otro lado, reiteró que se permitirá el fútbol amateur siempre que los jugadores sean personas del mismo entorno familiar o laboral, excluyéndose los torneos y el tercer tiempo.

Asimismo, desde el lunes ya no será obligatoria la cuarentena de 14 días para los viajeros desde el exterior del país. Los turistas que no cuenten con su test PCR negativo deberán estar aislados.

El ministro comentó que 80% de casos de coronavirus en el país afectan a personas de entre los 20y 50 años. Pidió seguir con las medidas sanitarias para que las cifras continúen favorables.

Más contenido de esta sección
Un accidente fatal se registró en la mañana de este martes en Capiatá, Departamento Central, cuando una camioneta realizó un giro a la izquierda y atropelló a un motociclista.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.