07 may. 2025

Caacupé: Rutas habilitadas para que la peregrinación sea segura

Basilica.jpeg

Foto: ÚH Archivo

Hoy inicia el Novenario de la Virgen de Caacupé y con ello arranca el operativo de la Dirección Nacional de la Patrulla Caminera, que brindó una serie de recomendaciones para los conductores y peregrinos puedan llegar de manera segura a la Villa Serrana.
El inspector Ramón Cabrera, coordinador del Operativo Caacupé de la Patrulla Caminera, indicó que los peregrinos deben utilizar el puente peatonal situado en el km 50 de la Ruta PY02.

“En Kurusu Peregrino tenemos un puente peatonal que los peregrinos deben utilizar para poder pasar del otro lado y poder desplazarse nuevamente por el sendero Tape Tuja y de ahí directamente se deben dirigir a la ciudad de Caacupé”, expresó.

Mencionó que en este año la circulación de vehículos será un poco más fluida debido a que desde la entrada de la ciudad de Ypacaraí será totalmente peatonal desde el 7 de diciembre para garantizar la seguridad de los mismos.

“Desde el kilómetro 33 que sería la entrada de la ciudad de Ypacaraí va a ser totalmente peatonal hasta la ciudad de Caacupé. Todo el margen de hecho, va a estar totalmente habilitado para los peregrinos y no vamos a tener esa contaminación de vehículos con peregrinos. Esa es la innovación que vamos a estar utilizando este año”, refirió el agente.

Cabrera indicó que dentro de la ciudad de Caacupé estarán 287 inspectores nacionales, 18 personales administrativos y que a nivel nacional habrá un refuerzo del 100% de los agentes viales.

“El día 6 de diciembre la circulación va a ser lenta, pero va a ser fluida porque no vamos a tener ese estancamiento de horas como teníamos en años anteriores cuando no teníamos este trazado de la ruta PY02. La peregrinación del sentido capital a Caacupé va a ser de forma normal, tradicionalmente del lado izquierdo rumbo a Caacupé teniendo la circulación vehicular a la vista hasta el kilómetro 50 de la ruta PY02”, enfatizó.

recomendaciones. En otro punto recordó a los conductores contar con la licencia de conducir al día, también es válido la licencia de conducir digital que se utiliza a través del Portal Paraguay. Detalló que no se aceptan capturas de pantalla de los documentos y que se debe ingresar a través de la aplicación. Además, es obligatoria la tenencia de la Habilitación Municipal y la cédula de identidad vigente y utilizar el cinturón de seguridad.

Recordó a los visitantes de las fiestas en Caacupé que está terminantemente prohibido viajar en carrocerías de los vehículos, porque representa la falta de protección en los mismos.

DESVIO DE TRANSITO PARA CAACUPE.png

Más contenido de esta sección
En la manifestación realizada esta noche, los médicos reclamaron la sobrecarga laboral y el maltrato al que están expuestos los residentes.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, destituyó a Jorge Soler como director de la Estación de Buses de Asunción (EBA) y nombró en su lugar a Cristian Vega, quien previamente dirigía el Centro Municipal de Promoción al Empleo (Cemupe).
Un puente en mal estado, ubicado en Zeballos Cué, apeligra la vida de los pobladores. Desde la Comisión Vecinal informaron que la zona no solo es peligrosa, sino que también se llena de basuras. Desde la Junta Municipal de Asunción solicitaron una intervención urgente del lugar.
A un día del inicio del cónclave que elegirá al nuevo Papa, el cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, compartió un mensaje en el que invita a la comunidad católica a unirse en oración, pide que el proceso sea guiado por el Espíritu Santo.
Desde el IPS no respondieron sobre las denuncias anónimas, pero alegan que cuentan con los canales formales para presentar las quejas y que las “residencias médicas” se rigen por el reglamento de Conarem. Sin embargo, este año ya renunciaron 11 residentes.
En el barrio Loma San Jerónimo de Asunción se encuentra un hogar con más de ochenta gatos a la espera de ser adoptados por quienes tengan buen corazón. El refugio es sostenido por vecinos y colaboradores, según informó la dueña del lugar.