06 abr. 2025

Caacupé: Salud vacunará contra el Covid-19 por 90 horas ininterrumpidas

El Ministerio de Salud informó que habilitarán vacunatorios para inmunizar contra el Covid-19 a todos los que acudan a Caacupé para la fiesta mariana, por 90 horas ininterrumpidas.

Caacupé Novenario Día 1-009.jpeg

Los visitantes esperaron en fila para llegar hasta el pozo de la Virgen para aprovisionarse del agua considerada prodigiosa.

Foto: Luis Enriquez.

Por 90 horas ininterrumpidas, desde este sábado y hasta el próximo martes, el Ministerio de Salud Pública aplicará vacunas contra el Covid-19 en la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera.

La cartera sanitaria informó en su cuenta de Twitter que instalarán centros de vacunación en Kurusu Peregrino, en la plaza Teniente Fariña (en inmediaciones de la Basílica), en el ramal Piribebuy y en Kurusu Campesino a la altura del kilómetro 56.

Embed

Con eso, Salud espera inmunizar a los fieles que acuden hasta la basílica de la Villa Serrana de cara a la fiesta mariana que se celebrará el próximo 8 de diciembre. La inmunización se realizará según el calendario vigente.

Las plataforma de vacunas disponibles son las de Pfizer, AstraZeneca y Moderna.

Puede leer: Julio Borba pide a fieles que van a Caacupé ir vacunados de ser posible

Días pasados, el ministro de Salud, Julio Borba, insistió en su preocupación por la cantidad de personas que participan de la festividad de la Virgen de Caacupé y pidió “por favor” y “de ser posible” que los fieles vayan vacunados.

También, hizo hincapié en la necesidad de respetar las medidas sanitarias para evitar contagios, pero reconoció que es difícil controlar todo con la cantidad de personas que acuden.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.