11 abr. 2025

Caacupé: Se podría retomar peregrinación si la situación epidemiológica lo permite

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló sobre la posibilidad de retornar a la peregrinación para las festividades de Caacupé en diciembre, siempre y cuando “la situación epidemiológica siga como hoy”.

basílica de Caacupé.jpg

Obispo de Caacupé insta a aferrarse a Jesús en los tiempos difíciles.

Foto: Gentileza Iván Páez.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, manifestó a Monumental 1080 AM que volver a la peregrinación para la festividad de Caacupé podría darse, pero solo si la situación epidemiológica lo permite.

“Si la situación epidemiológica sigue como hoy, yo me animaría a hacer un Caacupé con peregrinación y misas con protocolos, pero todo va a depender de cómo lleguemos en materia de contagios para esa época (diciembre)”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

El domingo pasado, la misa de Caacupé se celebró en la explanada de la Basílica, tras un año y cinco meses de homilías en el interior a causa del Covid-19. Al respecto, Sequera indicó que en todas las actividades al aire libre y con el distanciamiento adecuado se reduce el riesgo de contagio.

Caacupé vivó una festividad de la Virgen distinta debido al Covid-19, ya que durante el novenario pasado, el acceso a la Basílica estuvo restringido.

Lea más: Basílica de Caacupé vuelve a realizar misa al aire libre tras más de un año

Igualmente, señaló que se tendría que tener una tercera ola, pero no se sabe cuándo. “Nuestra luna de miel podría durar más de tres meses (sobre descenso de casos)”, puntualizó y dejó en claro que todavía no es el momento de dejar de usar tapabocas.

“En algún momento dejaremos de usar tapabocas, pero ahora no es el momento, más al tener presente la variante delta”, insistió.

Igualmente, habló sobre las fiestas de fin de año y recomendó hacerlas en lugares aireados y con buen espacio, para evitar posibles contagios. “Si queremos estar sin tapabocas, hagamos las fiestas de fin de año al aire libre y bien espaciados”, aseveró el titular de Vigilancia de la Salud.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.