16 abr. 2025

Caacupé: Se podría retomar peregrinación si la situación epidemiológica lo permite

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló sobre la posibilidad de retornar a la peregrinación para las festividades de Caacupé en diciembre, siempre y cuando “la situación epidemiológica siga como hoy”.

basílica de Caacupé.jpg

Obispo de Caacupé insta a aferrarse a Jesús en los tiempos difíciles.

Foto: Gentileza Iván Páez.

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, manifestó a Monumental 1080 AM que volver a la peregrinación para la festividad de Caacupé podría darse, pero solo si la situación epidemiológica lo permite.

“Si la situación epidemiológica sigue como hoy, yo me animaría a hacer un Caacupé con peregrinación y misas con protocolos, pero todo va a depender de cómo lleguemos en materia de contagios para esa época (diciembre)”, indicó a radio Monumental 1080 AM.

El domingo pasado, la misa de Caacupé se celebró en la explanada de la Basílica, tras un año y cinco meses de homilías en el interior a causa del Covid-19. Al respecto, Sequera indicó que en todas las actividades al aire libre y con el distanciamiento adecuado se reduce el riesgo de contagio.

Caacupé vivó una festividad de la Virgen distinta debido al Covid-19, ya que durante el novenario pasado, el acceso a la Basílica estuvo restringido.

Lea más: Basílica de Caacupé vuelve a realizar misa al aire libre tras más de un año

Igualmente, señaló que se tendría que tener una tercera ola, pero no se sabe cuándo. “Nuestra luna de miel podría durar más de tres meses (sobre descenso de casos)”, puntualizó y dejó en claro que todavía no es el momento de dejar de usar tapabocas.

“En algún momento dejaremos de usar tapabocas, pero ahora no es el momento, más al tener presente la variante delta”, insistió.

Igualmente, habló sobre las fiestas de fin de año y recomendó hacerlas en lugares aireados y con buen espacio, para evitar posibles contagios. “Si queremos estar sin tapabocas, hagamos las fiestas de fin de año al aire libre y bien espaciados”, aseveró el titular de Vigilancia de la Salud.

Más contenido de esta sección
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.