12 feb. 2025

Caaguazú: 20 personas en cuarentena tras primer fallecido por Covid-19

Un total de siete médicos, seis enfermeras, dos empleados de limpieza y cinco trabajadores de una funeraria fueron a una cuarententa obligatoria, tras haber tenido contacto con un paciente que falleció el viernes pasado en el Hospital Distrital de Caaguazú, a causa del Covid-19.

Hospital de Caaguazú.jpg

El octogenario ingresó al Hospital Distrital de Caaguazú con un cuadro de diabetes e hipertensión aguda. El estado del hombre se complicó rápidamente y falleció.

Foto: Robert Figueredo.

El primer caso de muerte por Covid-19 en el Departamento de Caaguazú activó alarmas de temor y cuidado en la población, principalmente en la ciudad de Caaguazú, tras la muerte de un octogenario que ingresó al Hospital Distrital con un cuadro de diabetes e hipertensión aguda. El estado del hombre se complicó rápidamente y no resistió.

De acuerdo con datos recabados, el paciente falleció el pasado viernes en un centro asistencial, día en que se realizó la muestra del coronavirus, cuyo resultado se conoció este domingo. Sin embargo, el Ministerio de Salud confirmó recién este lunes que el hombre es una víctima más de la enfermedad.

Lea más: Salud reporta 3 fallecidos y 32 nuevos casos de Covid-19

El paciente fue atendido por profesionales de blanco, que no tenían la información que el hombre tenía el Covid-19.

El cuerpo ya sin vida fue manipulado por otro grupo de personas que lo trasladaron hasta una ciudad del Departamento Central para su sepelio. En todo el proceso no se tomaron las medidas recomendadas en el protocolo sanitario para los casos de coronavirus.

Nota relacionada: Covid-19: Salud detecta alta carga viral en Caaguazú

Profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú hicieron sentir la preocupación de estar expuestos a situaciones de este tipo sin el equipamiento adecuado para tratar pacientes con Covid-19 que llegan con cuadros de base.

Exigen la distribución de equipos recomendados que según el Ministerio de Salud son asignados a la Región Sanitaria. Con gran interés se aguardan resultados de las muestras de un grupo numeroso de contacto tomadas luego de saltar dos casos en la ciudad de Caaguazú.

Le puede interesar: Covid-19: Alerta en dos ciudades de Caaguazú ante posible contagio masivo

El Ministerio de Salud informó en la tarde de este lunes que suman 2.980 casos confirmados de coronavirus en nuestro país.

Hay 1.662 casos activos, 1.293 recuperados y suman 25 las personas que fallecieron a causa de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.