18 abr. 2025

Caaguazú: Banda armada despista a policías e intenta robar cajero en comisaría

Mediante una llamada reportaron el incendio de un vehículo para despistar a policías del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Mientras salieron a intervenir en lo ocurrido, el cajero automático ubicado en el predio de la comisaría local fue asaltado. No se descarta la complicidad policial.

792d8a70-6868-43bb-b041-572b51c1df65.jpg

Agentes policiales levantan evidencias en el lugar donde se produjo el intento de robo.

Foto: Robert Figueredo.

En la madrugada de este viernes, pasada la 01:00, alrededor de ocho asaltantes llegaron hasta el predio de la Comisaría 14 ª de Raúl Arsenio Oviedo e intentaron robar el dinero depositado en un cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) ubicado en el patio de dicha sede policial.

Previamente, la banda de asaltacajeros supuestamente incendió un vehículo en la zona de Y’hovy, que dista 12 kilómetros del sitio, dieron aviso a los agentes policiales, quienes fueron a verificar el hecho y dejaron sin resguardo su lugar de trabajo.

Sepa más: Lea más: Asaltantes se llevaron casi G. 340 millones en robo tipo comando en Yatytay

Nota relacionada: Comisario relata cómo asaltantes tomaron violentamente la sede policial en Yatytay

Con el terreno libre, los asaltantes fueron hasta la comisaría y utilizaron un cabo para intentar arrancar las bandejas donde se depositan los billetes en el cajero automático. Pero, aparentemente, no tuvieron éxito, según reveló a radio Monumental 1080 el comisario Gustavo Monges, jefe de la Comisaría local.

Monges aclaró que estaba en su día libre cuando ocurrió el hecho, mientras que tres de sus subalternos se encontraban de guardia.

Asalto a cajero en Caaguazu.jpg

Un testigo manifestó haber visto un vehículo de la marca Toyota modelo Fortuner, color plateado, salir frente al cajero, y que estaba arrastrando una cadena. El rodado habría sido utilizado por los asaltantes para la huida, según informó Robert Figueredo, periodista de Última Hora.

La fiscala Nilsa Torales, que fue designada para investigar el intento de robo, declaró a la misma emisora radial que no se puede descartar una eventual complicidad de los uniformados en este hecho.

Existen elementos llamativos que deben ser investigados, como la llamada realizada para reportar el incendio del vehículo, que se realizó en el número particular de uno de los agentes y no al Sistema 911 de la Policía Nacional.

“Estamos haciendo todas las averiguaciones, no podemos descartar ninguna posibilidad”, expresó la representante del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.