21 feb. 2025

Caaguazú: Comienza juicio del caso Dresch en medio de incidentes jurídicos

Luego de una serie de suspensiones que datan desde mediados del año pasado, este martes comenzó el juicio oral y público en el Palacio de Justicia de la ciudad de Caaguazú, por el secuestro y asesinato de Alecio Dresch y su nieto.

juicio oral.jpg

En la investigación fueron acusados los hermanos Josemar Borba Prussak, Jozemar Borba Prussak y David Prussak, además de Yésica Patricia Hoffman y Darci Longarette.

Foto: Robert Figueredo.

La investigación fue caratulada como secuestro, homicidio doloso y asociación criminal, ocurrido en octubre del 2017 en la colonia Margarita, del distrito Nueva Toledo, en el Departamento de Caaguazú.

En la investigación, encabezada por los fiscales Federico Defino y Zunilda Ocampos, fueron acusados los hermanos Josemar Borba Prussak, Jozemar Borba Prussak y David Prussak, además de Yésica Patricia Hoffman y Darci Longarette.

Lee más: Nueva suspensión del juicio oral en el caso Dresch

Defensores de los acusados plantearon de entrada varios incidentes, entre ellos el pedido de nulidad absoluta de la acusación fiscal contra los cinco supuestos responsables del hecho donde perdiera la vida Alecio Dresch y su nieto Leonardo Farías Dresch.

La abogada de los tres hermanos Prusak, Lorena Biancheto, y el abogado Jorge Bogarín, defensor de Yésica Patricia Hoffman, plantearon la nulidad absoluta de la acusación fiscal, lo que fue rechazado por el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Julio Solaeche, Alejandrino Rodríguez y Mario Estigarribia.

Nota relacionada: Se dilata juicio oral del caso Dresch al ser suspendido por cuarta vez

Ante la resolución del Tribunal, los tres miembros fueron recusados por parcialidad manifiesta, lo que deberá resolver la Cámara de Apelaciones en los próximos días.

El caso

El colono brasileño y su nieto fueron raptados el 23 de octubre de 2017; mientras que en febrero de 2018, los cuerpos fueron hallados en una fosa de la colonia Margarita, en propiedad del productor, a 1.500 metros de donde ambos fueron secuestrados.

Los procesados habían solicitado USD 300.000 por el rescate de los dos, pero al tercer día el teléfono celular de Alecio Dresch ya se encontraba apagado, según los datos de la investigación.

Más contenido de esta sección
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.