01 may. 2025

Caaguazú: Denuncian a personal de Salud por romper cadena de frío de insulina para una “selfie”

La directora del Parque Sanitario de la Quinta Región Sanitaria de Caaguazú y otros funcionarios, aparecen en una fotografía que se hizo viral en las redes sociales posando con un lote de insulina rompiendo la custodia en cadena de frío. La Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay denunció una grave situación y pidió que se castigue a responsables.

insulina.png

La fotografía donde aparecen funcionarios de la Quinta Región Sanitaria posando con un lote de insulina.

Foto: Gentileza.

La Asociación de Químicos Farmacéuticos del Paraguay, a través de un comunicado, denunció que funcionarios de la Quinta Región Sanitaria de Caaguazú, dependiente del Ministerio de Salud, publicaron en las redes sociales una fotografía posando con un lote de insulina en el Parque Sanitario del mencionado Departamento, rompiendo la cadena de frío.

En la selfie que rápidamente se viralizó, se puede observar, según la denuncia, a la doctora Lorena Ocampos, directora de la Quinta Región Sanitaria, a quien responsabilizaron por este hecho al que calificaron de “irresponsable”.

Nota relacionada: Evacuaron a 14 recién nacidos por cortocircuito en hospital de Coronel Oviedo

El gremio afirmó que este escándalo demuestra “la necesidad de contar con profesionales farmacéuticos que puedan evitar que se den estos hechos en puntos clave como la jefatura de un parque sanitario”.

Por último, recomendaron a personas que recibieron remedios de la Quinta Región Sanitaria a que reporten la falta de eficacia de los medicamentos que consumen, en especial en aquellos que deben mantenerse dentro de una cadena de frío.

Medios de comunicación de la zona se hicieron eco del hecho revelando que la doctora Lorena Ocampos , al asumir el cargo, nombró a la enfermera Shyrley Marlene Acosta como jefa de Parque Sanitario, pero el requerimiento es que sea una farmacéutica.

No hubo negligencia, aseguran

Las autoridades de la Quinta Región Sanitaria salieron al paso este pronunciamiento, confirmando que la fotografía fue tomada en el Parque Sanitario, pero señalaron que el lugar cuenta con un ambiente climatizado, según los requerimientos técnicos para la conservación de los medicamentos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A través de un comunicado, indicaron que están en condiciones de demostrar que el lote de insulina no presentó alteración en la cadena de frío, ya que aseguran haber realizado el traslado de la máquina refrigerante según las exigencias técnicas. “La V Región Sanitaria reitera el firme compromiso de velar que se cumpla, con la responsabilidad requerida, cada etapa de la manipulación de todos los medicamentos e insumos médicos, para que los usuarios reciban en forma sus tratamientos”, dice el comunicado.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.