07 abr. 2025

Caaguazú: Enfrentamiento entre policías y manifestantes deja 6 heridos y 19 detenidos

Tras el enfrentamiento con un grupo de manifestantes, agentes de la Comisaría 24ª Santa Isabel de Caaguazú y antimotines, 6 agentes quedaron heridos y 19 hombres fueron detenidos, entre ellos, dos adolescentes.

Comisaría en Caaguazú.png

La sede de la comisaría fue atacada por un grupo de manifestantes el miércoles en Caaguazú.

Fotocaptura: Telefuturo.

El comisario César Lara, director de la Policía Nacional de Caaguazú, reportó en una comunicación con Monumental 1080 AM en la mañana de este jueves que los seis heridos son agentes antimotines del Grupo Especial de Operaciones (GEO).

También informó que 19 personas fueron detenidas, entre ellas dos adolescentes de 16 años que luego fueron entregados a sus familias y/o tutores bajo acta. Uno de los aprehendidos tenía arresto domiciliario por hurto. Todos los adultos quedaron a disposición del Ministerio Público.

En los procedimientos también se incautaron de dos camionetas Toyota Hilux, una gris y otra blanca; dos motocicletas y elementos varios que también quedaron a cargo de la Fiscalía interviniente.

Nota relacionada: Camioneros siguen movilizados y atacan una comisaría en Caaguazú

Esta situación resultó del enfrentamiento entre policías y manifestantes, que se registró el miércoles, en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.

Un grupo de manifestantes que mantenían cerrada la ruta PY02 en la rotonda de Caaguazú tuvieron un violento enfrentamiento con agentes de la Comisaría 24ª, del barrio Santa Isabel, y antimotines de la Policía Nacional.

En un momento dado, los manifestantes acorralaron a los agentes antimotines del Grupo Especial de Operaciones (GEO), quienes se refugiaron en la sede policial, ubicada a la altura del km 170.

Más detalles: Videos captan ataques a policías y toma de comisaría en Caaguazú

“Durante esta jornada serán cuantificados los daños ocasionados”, sostuvo el director policial. Hasta el momento no se ha podido determinar a qué gremio de camioneros pertenecen los manifestantes, puesto que se ha colaborado con muy poca información.

Por instantes la turba de protestantes amenazaron con quemar la comisaría, pero los uniformados lograron controlar la situación.

Lara consideró que los actos hacia el personal policial fueron vandálicos y manifestó que la primera escaramuza se registró cuando los manifestantes comenzaron a atacar con honditas un ómnibus de la Policía Nacional que trasladaba a agentes antimotines, lo que derivó en el ataque a la comisaría local.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.