21 feb. 2025

Caaguazú: Escrachan a diputados por votar contra reducción de tarifa de ANDE

Un grupo de ciudadanos escracharon a los diputados colorados Miguel Ángel del Puerto y Hugo Ibarra, en Caaguazú, porque votaron en contra del proyecto de ley Ñane Energía, que tiene como fin disminuir la tarifa de electricidad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Escrache. Caaguazú.jpeg
En Caaguazú, fueron escrachados los diputados colorados Miguel Ángel del Puerto y Hugo Ibarra.

Foto: Gentileza.

Los dos diputados colorados de la ciudad de Caaguazú, Miguel Ángel del Puerto y Hugo Ibarra, fueron escrachados por un grupo de ciudadanos molestos, debido a que ambos legisladores votaron en contra del proyecto de ley de disminución de la tarifa del servicio eléctrico estudiado este miércoles en la Cámara Baja del Parlamento.

En principio, se manifestaron a la altura del kilómetro 183 de la ruta 7, pero luego decidieron dirigirse directamente a las viviendas de ambos parlamentarios, donde realizaron pintatas de repudio por las murallas con inscripciones de: corrupto, bandido, vendidos, entre otros.

Te puede interesar: Diputados aprueba que reducción de tarifa de la ANDE dependa del Gobierno de turno

Ni Ibarra ni Del Puerto se encontraban en sus domicilios en el momento del escrache.

Minutos después, intervino la Policía Nacional y los manifestantes abandonaron ambos lugares, donde quedó gran cantidad de papeles y otros tipos de basura.

Los pobladores advirtieron que esta no será la última movilización para desaprobar la acción antipopular de los legisladores departamentales, al no apoyar con sus votos los intereses reales de la clase más necesitada del país.

5102935-Libre-1711274773_embed

Foto: Gentileza.

Ley aprobada con modificaciones

El proyecto que establece también la energía eléctrica como un derecho humano, además de la disminución de tarifa, había sido aprobado en la Cámara de Senadores. La propuesta establece que los costos serán financiados con recursos de la Itaipú Binacional y Yacyretá, en concepto de gasto social.

En Diputados se trató el miércoles, donde se aprobó con modificaciones, y volvió al Senado.

Leer más: Senado aprueba proyecto Ñane Energía, que reduce tarifa de la ANDE

Los cambios fueron propuestas por legisladores colorados desde la Comisión de Asuntos Económicos, dejando a voluntad de cada Gobierno establecer el monto de descuento que se aplicará a cada rango de consumo, lo que se presta a que las variaciones del precio sean utilizadas como herramienta electoral.

El proyecto Ñane Energía movilizó a ciudadanos de todo el país. Las manifestaciones de apoyo se replicaron en diversos departamentos.

Más contenido de esta sección
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.
Un hombre está desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa.
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.
El presidente de la república, Santiago Peña, celebró la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala un aumento de 96.557 empleos en el cuarto trimestre del 2024 en comparación con el tercer trimestre del 2023.