25 may. 2025

Caaguazú: Funcionamiento de más albergues sigue frenado por falta de recursos

Pese a ser el departamento que actualmente lidera las estadísticas de Covid-19, Caaguazú no cuenta con recursos económicos para la habilitación de más albergues. El Gobierno local pidió más ayuda al Poder Ejecutivo.

caagazú falta albergues

Autoridades departamentales de Caaguazú solicitaron más recursos al Poder Ejecutivo.

Foto: Robert Figueredo.

La necesidad de contar con recursos económicos para hacer funcionar albergues en el Departamento de Caaguazú fue puesto a conocimiento del ministro Euclides Acevedo, del Interior, y de Hugo Cáceres, de la Unidad de Gestión de Presidencia.

La inquietud fue centro de una reunión realizada este sábado en Coronel Oviedo, convocada por el titular de la Comisión de Emergencia Departamental, presidida por el monseñor Juan Bautista Gavilán.

A pesar de que el quinto departamento figure con la mayor cantidad de infectados por el Covid-19, solo se cuenta con dos albergues: la Escuela de Policía y la Residencia Universitaria, ambas en Coronel Oviedo.

Nota relacionada: Caaguazú supera a Central y a Asunción en casos de Covid-19

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Instituciones regionales como la Gobernación y los municipios no cuentan con rubros para sostener la logística de otros posibles albergues.

Ante esta situación, se solicitó al Gobierno central el sostenimiento de estos lugares claves para frenar el contagio de la enfermedad.

Al respecto, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, tomó nota de la situación y prometió presentar este lunes el tema en la reunión del Consejo de Defensa Nacional (Codena), organismo encargado del ingreso y posterior cuarentena de compatriotas que vienen del exterior.

Durante la reunión desarrollada en la Gobernación, monseñor Gavilán instó a no mirar a los compatriotas como una carga, sino como una ayuda para fortalecer al país en esta difícil circunstancia.

“Necesitamos algo más rápido para solucionar a los compatriotas su entrada al país”, dijo el religioso, agregando que la sociedad se desenvuelve en un ambiente de desconfianza.

“Estamos haciendo bien las cosas, pero necesitamos hacer mejor”, sentenció finalmente.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.