06 abr. 2025

Caaguazú: Imputan a presuntos autores de violento desalojo de indígenas

Tres hombres fueron imputados por coacción grave, tras un violento desalojo de familias mbya guaraní en Raúl A. Oviedo, Departamento de Caaguazú.

desalojo.jpg

El desalojo en cuestión se produjo el pasado 17 de marzo.

La fiscala Rita Lorena Prieto Talavera imputó Ademir Bau Scortegagna, Pedro Javier Solís Godoy y Celso Toledo por el delito de coacción grave. Los tres están sindicados como responsables de un desalojo sin orden judicial y en forma violenta de familias indígenas de la etnia Mbya Guaraní en Raúl A. Oviedo, Departamento de Caaguazú.

Según la investigación, el 17 de marzo se registraron desalojos en el interior de los inmuebles individualizados como finca 2500 y 8433, ubicados en la colonia Panambi de Raúl A. Oviedo y Loma Piro’y, supuestamente pertenecientes a Ademir Bau Scortegagna y Pedro Javier Solís Godoy, respectivamente. En el lugar se encontraban alrededor de 120 nativos de la etnia Mbya Guaraní, distribuidos en 38 familias y en 16 carpas precarias.

En aquella ocasión, un camión se acercó hasta el lugar con unas 80 personas a cara cubierta y con distintas clases de armas.

Supuestamente, Celso Toledo fue la persona quien dio la orden a los mismos para atacar a los indígenas. Los hombres actuaron de manera violenta incluso en contra de mujeres y niños, además de amenazarlos de muerte para que se retiren.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A raíz de lo ocurrido, un total de ocho nativos resultaron gravemente heridos, informó el Ministerio Público.

Los presuntos dueños del inmueble después procedieron a la quema de las carpas ubicadas en el lugar, según la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.