22 abr. 2025

Caaguazú lanza campaña para ayudar a damnificados de todo el país

Una mano que ayuda, se denomina la campaña solidaria que lanzó el departamento de Caaguazú para ayudar a las familias damnificadas de varios puntos del país.

zona de damnificados

En Asunción, 13.000 familias han sido desplazadas por la crecida del río Paraguay.

Foto: Sergio Riveros.

La coordinación de la campaña “Caaguazú una mano que ayuda” está a cargo de Monseñor Juan Bautista Gavilán, Obispo de la Diócesis de Coronel Oviedo. El programa fue lanzado este viernes y tiene como objetivo destinar todo lo recolectado a las familias afectadas por las inundaciones en diferentes zonas el país.

El religioso explicó que la intención es sumar fuerzas y motivar a los ciudadanos de los 22 distritos del departamento a ayudar a los hermanos que están en desgracia a raíz de la crecida del río Paraguay.

Monseñor Gavilán también dejó en claro que la campaña de recolección culminará el próximo viernes 21 de mayo, con una gran maratón.

Esta actividad se desarrollará en Coronel Oviedo, donde se seleccionarán los productos y se pondrán a disposición de las organizaciones encargadas de la distribución.

Nota relacionada: En Canindeyú y Caaguazú realizan colectas para damnificados en Pilar

Los ciudadanos interesados pueden colaborar con ropas, alimentos no perecederos como: aceite, leche, fideo, harina, sal, maní, arroz, azúcar, yerba, poroto, almidón, carne conservada, elementos para higiene, abrigos entre otras cosas.

Los intendentes de los diferentes municipios y la Gobernación de Caaguazú se comprometieron a apoyar la colecta con el objetivo de sumar la mayor cantidad de ayuda.

El pasado jueves, varios ciudadanos de distintas localidades de Canindeyú y de Caaguazú también iniciaron una gran recolección de alimentos, colchones y ropas para los pobladores de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, quienes se encuentran afectados por las inundaciones. Allí lograron recolectar alrededor de 32.000 kilos de víveres.

Más contenido de esta sección
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.