10 feb. 2025

Caaguazú: Lo condenan por coacción a periodista en cobertura

Un Tribunal de Sentencia dictó una condena en la causa de un comunicador de Caaguazú al que hace tres años se le impidió con violencia realizar su trabajo y fue amedrentado.

Pablo Marecos de Caaguazú Noticias Digital.jpg

El periodista Pablo Marecos (c) había sido coaccionado y amedrentado a finales de 2019.

El Ministerio Público informó a través de sus redes sociales este lunes que la fiscala Norma Salinas logró una sentencia para Teodoro Torres Velázquez por el hecho punible de coacción grave.

En la causa resultó víctima el comunicador social Pablo Marecos, titular de la página en Facebook Caaguazú Noticias Digital. El Tribunal de Sentencia, conformado por los jueces Alejandrino Rodríguez, Mario Estigarribia y Julio Solaeche, como presidente, halló culpable al procesado.

La condena fue de un año seis meses, luego suspendida por reglas de conducta. Entre ellas, se resolvió que el condenado no se acerque a la víctima. Pablo Marecos había sido coaccionado a no realizar su trabajo y amedrentado el 29 de noviembre de 2019, durante una cobertura periodística.

La fiscala Norma Salinas consideró una condena ejemplificadora de la protección de la libertad y la comunicación, así como la libre expresión.

Mostró un arma de fuego, afirma Fiscalía

En conversación con Última Hora, la representante del Ministerio Público explicó que el periodista fue a cubrir la visita del embajador de Taiwán a la Universidad Santa Clara.

Lea más: Fallo judicial apeligra la libertad de expresión, según SPP

Al llegar, Marecos se encontró con Teodoro Torres, quien le guardaba rencor por haber hecho una publicación sobre un accidente en el que su hijo estuvo involucrado. Durante este encuentro, según la fiscala, Torres estaba bajo efectos del alcohol.

“Le arañó el brazo y le amenazó con que ‘le iba a hacer viajar’ como se dice, esos términos utilizó. Logramos probar que fueron dos episodios en los cuales esta persona le coaccionó al comunicador social que es Pablo Marecos, el dueño de Caaguazú Noticias Digital”, expresó.

Dijo que la víctima manifestó que el ahora condenado le mostró un arma de fuego, por lo que insistieron en la condena. Durante el juicio, la Fiscalía solicitó la pena de tres años de cárcel para Torres.

La fiscala opinó que el comunicar realiza un trabajo “bastante objetivo” y que “si muchas cosas se saben de Caaguazú es gracias a su página web”.

"Él tiene muchos grupos de WhatsApp donde en todo momento le pasan información y muchas veces llega primero que el Ministerio Público al lugar de los hechos y eso a mucha gente le molesta. Yo como representante de la sociedad entendí que teníamos que pelear por esta condena”, expresó la investigadora.

Más contenido de esta sección
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.