14 abr. 2025

Caaguazú: Mujer realiza disparos al aire con escopeta para amenazar a estudiantes

Una abogada que aparentemente se molestó por el bullicio de un grupo de estudiantes del último año en un local de eventos de Caaguazú se mostró muy violenta y realizó varios disparos al aire para que los jóvenes se retirasen del lugar.

Mujer con escopeta.jpg

La mujer irrumpió en el festejo de los estudiantes de Caaguazú portando una escopeta.

Foto: Captura

La famosa fiesta de UD —por el último día de clases—, que celebraba un grupo de estudiantes dentro de un local privado de Caaguazú, en el departamento que lleva el mismo nombre, casi terminó en una tragedia y causó momentos de terror entre los jóvenes y otros presentes.

Esto, debido a que una vecina del lugar aparentemente se molestó con el alto volumen de la música y el bullicio, por lo que irrumpió en el sitio de manera prepotente y portando una escopeta, presumiblemente calibre .12.

La mujer comenzó a reclamar por el ruido que estaban causando los alumnos en el sitio y presuntamente los amenazó con el arma, de acuerdo con lo que se observa en imágenes que fueron captadas durante el hecho.

Asimismo, repentinamente la sindicada, ya desde su vivienda, comenzó a realizar aproximadamente ocho disparos al aire con el arma de grueso calibre, aparentemente a fin de ahuyentar a los estudiantes que aún se encontraban en el local.

El hecho ocurrió alrededor de las 00:30 de la madrugada de este último sábado, en la casaquinta Jardín Las Palmeras Eventos, donde se encontraban más de 200 personas, que afortunadamente resultaron ilesas.

Pese a que también se contrató el servicio de guardias privados para resguardar la fiesta estudiantil, los trabajadores no pudieron evitar que la mujer realice los disparos frente a los estudiantes, quienes en su mayoría aún son menores de edad.

Puede leer: Polución sonora: Alto volumen en las calles molesta en MRA y Fernando de la Mora

Según el comisario de la zona, Rubén Franco, la mujer fue identificada como Gloria Zunilda Alvarenga Giménez, de 39 años, de profesión abogada. Reside al lado mismo del centro de eventos y durante el atropello estaba acompañada de un hombre, informaron medios locales.

El jefe policial afirmó que se constituyeron en el domicilio de la sindicada, a fin de conversar con ella y conocer los motivos que la llevaron a actuar de esa forma, pero la mujer se negó a conversar con los intervinientes.

Posteriormente, el grupo de alumnos, encabezados por la joven Andrea Soledad Leiva, de 18 años, presentaron la denuncia oficial ante la Policía Nacional.

No obstante, Franco afirmó que también esperan que los propietarios del local acudan para colaborar con el caso, que ya fue comunicado y quedó a cargo del Ministerio Público.

El comisario también manifestó que en el lugar se realizan constantemente ese tipo de eventos, más aún en esta época del año, y que según comentarios de los vecinos aparentemente ya se registraron altercados similares que implicaron a Alvarenga. No obstante, hasta la fecha no existe ningún antecedente oficial en su contra.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).