23 feb. 2025

Caaguazú: Temporal azota fuertemente Vaquería y ocasiona pérdidas

Un temporal destructivo se registró este miércoles en Vaquería, Departamento de Caaguazú. Un fuerte viento y granizada dejó una millonaria pérdida en la localidad.

Destrucción por temporal en Vaqueria Caaguazu.jpg

El temporal causó importantes daños en la localidad de Vaquería, Departamento de Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Secuelas de destrucción causó a su paso la fuerza de la naturaleza por Vaquería, en el Departamento de Caaguazú. Alrededor de las 16.00 de este miércoles, en fracción de minutos, arrasó a su paso un fuerte viento seguido de granizada y lluvia, según informó el corresponsal de la zona, Robert Figueredo.

Quedaron destruidos locales comerciales, casas de familias, tendidos eléctricos y la plaza céntrica, además de cultivos varios que fueron arrasados por el temporal.

La principal avenida de la ciudad, San Blas, quedó intransitable a raíz de arboles caídos, tendido de la ANDE por el suelo, restos de chapas de techos de estructuras de construcción en medio de la calle.

El caos y el temor se apoderó de la ciudadanía, que nunca antes experimentó una situación como la que ocurrió en la tarde de este miércoles.

Por el momento, no se informó de victimas humanas a raíz del temporal. Una cuadrilla de trabajadores municipales, integrantes del cuerpo de bomberos de la ciudad y la población en general comenzaron a despejar la avenida mediante el trabajo coordinado llevado a cabo de forma inmediata al hecho.

El microcentro de la ciudad fue la zona más afectada. Sin embargo, hay reportes de que en barrios periféricos y en sectores rurales también se verificó daños de consideración.

El sector productivo igualmente recibió los efectos negativos del temporal con la destrucción de cultivos en etapa de cosecha. Maizales y cultivos hortícolas, al igual que plantaciones de eucaliptus, fueron liquidados por la fuerza natural que se registró en Vaquería.

El ingeniero Máximo González, presidente de la Junta Municipal local, anunció que ya contactaron con la Secretaría de Emergencia Nacional y otras instituciones, como la Gobernación de Caaguazú para ayudar de manera urgente a los más necesitados. La cuantificación de daños se tendrá con mayor precisión en el trascurso de las horas.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.