02 abr. 2025

Caazapá: Cayó parte del techo de una escuela

Una desgracia con suerte ocurrió en el Colegio Nacional San Agustín de Caazapá tras el colapso del techo de una de las aulas, ya que no hubo daño humano que lamentar.

Cayó techo de la escuela.jpg

Una desgracia con suerte ocurrió en el Colegio Nacional San Agustín de Caazapá, cuando colapso el techo de una de las aulas.

Foto: Captura.

Parte del techo de una de las aulas de uno de los pabellones del Colegio Nacional San Agustín de Caazapá se vino abajo, produciendo graves daños materiales a la institución.

Afortunadamente, según las autoridades, nadie salió lastimado ya que el hecho ocurrió en horas de la madrugada.

Los alumnos que asistían a la citada casa de estudios y utilizaban dicha aula habían manifestado a los docentes que el techo tenía ciertas anomalías que podrían representar un peligro para todos. Por esa razón, se cambiaron a otro salón y dejaron en la puerta del aula un cartel que decía “clausurado: peligro de derrumbe”.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1582389763126222849

La caída del techo se dio dos días después de que los estudiantes ocuparan otro salón de la institución.

Lee más: Pobladores de Yataity del Norte critican suspensión de construcción de hospital

Según reportes, la viga principal de madera que sostiene todo el techo se rompió y no soportó el peso, y por eso, se habría venido abajo.

La clase había sido refaccionada en el 2018 y luego de cuatro años de aquel arreglo, el techo se desplomó.

Por su parte, Eligio Villalba, presidente de la Asociación de Cooperadora Escolar de la institución, solicitó a las autoridades un peritaje completo del pabellón que cuenta con cinco aulas, ya que dos de ellas tienen el mismo problema en el techo y temen que también se venga las paredes al suelo.

Desde la Municipalidad de Caazapá anunciaron que enviarán a técnicos especializados en obras a fin de evaluar los daños y las acciones a tomar en torno al caso.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El Gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada, que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), se refirió al decreto que había dejado advirtiendo sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.