10 abr. 2025

Caazapá: Cayó parte del techo de una escuela

Una desgracia con suerte ocurrió en el Colegio Nacional San Agustín de Caazapá tras el colapso del techo de una de las aulas, ya que no hubo daño humano que lamentar.

Cayó techo de la escuela.jpg

Una desgracia con suerte ocurrió en el Colegio Nacional San Agustín de Caazapá, cuando colapso el techo de una de las aulas.

Foto: Captura.

Parte del techo de una de las aulas de uno de los pabellones del Colegio Nacional San Agustín de Caazapá se vino abajo, produciendo graves daños materiales a la institución.

Afortunadamente, según las autoridades, nadie salió lastimado ya que el hecho ocurrió en horas de la madrugada.

Los alumnos que asistían a la citada casa de estudios y utilizaban dicha aula habían manifestado a los docentes que el techo tenía ciertas anomalías que podrían representar un peligro para todos. Por esa razón, se cambiaron a otro salón y dejaron en la puerta del aula un cartel que decía “clausurado: peligro de derrumbe”.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1582389763126222849

La caída del techo se dio dos días después de que los estudiantes ocuparan otro salón de la institución.

Lee más: Pobladores de Yataity del Norte critican suspensión de construcción de hospital

Según reportes, la viga principal de madera que sostiene todo el techo se rompió y no soportó el peso, y por eso, se habría venido abajo.

La clase había sido refaccionada en el 2018 y luego de cuatro años de aquel arreglo, el techo se desplomó.

Por su parte, Eligio Villalba, presidente de la Asociación de Cooperadora Escolar de la institución, solicitó a las autoridades un peritaje completo del pabellón que cuenta con cinco aulas, ya que dos de ellas tienen el mismo problema en el techo y temen que también se venga las paredes al suelo.

Desde la Municipalidad de Caazapá anunciaron que enviarán a técnicos especializados en obras a fin de evaluar los daños y las acciones a tomar en torno al caso.

Más contenido de esta sección
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.