13 feb. 2025

Cabeza Branca: Cayó capo narco que operaba en Paraguay y Brasil

Un operativo de inteligencia ayudó a localizar al jefe de una organización narcotraficante independiente que operaba en el Paraguay y en el Brasil. Fue en el país vecino en donde se lo detuvo durante la mañana de este sábado.

Se trata de un trabajo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil. Ambas instituciones lograron llegar hasta el capo narco identificado como Luis Carlos Da Rocha alias “cabeza branca"; uno de los delincuentes más buscados a nivel nacional y regional.

El ministro se la Senad, Hugo Vera, comentó que la aprehensión del narcotraficante fue producto de un operativo de inteligencia montado entre ambas instituciones. Comentó que ya desde hace tiempo están trabajando juntos en medio de un “hilo de investigación” para encontrar al ahora detenido.

“Es uno de los narcotraficantes más buscados en el país y a nivel regional por su actividad. Está en la lista de buscados de la Senad, era uno de los más importantes en nuestra agenda, por lo que este procedimiento es un logro demasiado”, remarcó Vera en Noticia Py.

Cabeza Branca es jefe de una organización completamente independiente al Primer Comando Capital (PCC) y otros conocidos. Es el líder de su propia organización que operaba el Paraguay y en el Brasil, por ello lo llaman “jefe narco”, explicó.

“El detenido operaba en el país por medio de una fachada agroganadera en la zona Norte, pero es conocida y está comprobada su actividad como narcotraficante. Es uno de los líderes de un grupo narco”, confesó el secretario de Estado.

Branca estaba operando escondido con otros narcotraficantes en territorio paraguayo, y, según varias cabezas investigativas, en el Paraguay hace tiempo ya andaban detrás de delincuente.

Más contenido de esta sección
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.
A pocas semanas de comenzar el año lectivo 2025, padres y alumnos tomaron un colegio en J. Augusto Saldívar y piden la restitución de una directora que fue apartada del cargo.
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.
El concejal de Lambaré Víctor Silvera pidió a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), que “apele a su ética” y deje su cargo luego de ser denunciada por supuestas irregularidades.