15 abr. 2025

Cabeza Branca: Cayó capo narco que operaba en Paraguay y Brasil

Un operativo de inteligencia ayudó a localizar al jefe de una organización narcotraficante independiente que operaba en el Paraguay y en el Brasil. Fue en el país vecino en donde se lo detuvo durante la mañana de este sábado.

Se trata de un trabajo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Policía Federal del Brasil. Ambas instituciones lograron llegar hasta el capo narco identificado como Luis Carlos Da Rocha alias “cabeza branca"; uno de los delincuentes más buscados a nivel nacional y regional.

El ministro se la Senad, Hugo Vera, comentó que la aprehensión del narcotraficante fue producto de un operativo de inteligencia montado entre ambas instituciones. Comentó que ya desde hace tiempo están trabajando juntos en medio de un “hilo de investigación” para encontrar al ahora detenido.

“Es uno de los narcotraficantes más buscados en el país y a nivel regional por su actividad. Está en la lista de buscados de la Senad, era uno de los más importantes en nuestra agenda, por lo que este procedimiento es un logro demasiado”, remarcó Vera en Noticia Py.

Cabeza Branca es jefe de una organización completamente independiente al Primer Comando Capital (PCC) y otros conocidos. Es el líder de su propia organización que operaba el Paraguay y en el Brasil, por ello lo llaman “jefe narco”, explicó.

“El detenido operaba en el país por medio de una fachada agroganadera en la zona Norte, pero es conocida y está comprobada su actividad como narcotraficante. Es uno de los líderes de un grupo narco”, confesó el secretario de Estado.

Branca estaba operando escondido con otros narcotraficantes en territorio paraguayo, y, según varias cabezas investigativas, en el Paraguay hace tiempo ya andaban detrás de delincuente.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.