02 may. 2025

Cacerolazo en el Bañado Sur por falta de asistencia

Pobladores del Bañado Sur de Asunción realizaron un cacerolazo en señal de protesta por la falta de asistencia de parte del Gobierno. Varias familias fueron censadas para el programa Ñangareko pero denunciaron no recibir la ayuda.

CACEROLAZO BAÑADO SUR.jpeg

Pobladores del Bañado Sur a los cacerolazos para reclamar asistencia.

Foto: Gentileza.

Ante la crítica situación económica que atraviesan centenares de familias en el Bañado Sur, a raíz de la cuarentena total para frenar el avance del Covid-19, sus pobladores reclaman al Gobierno la asistencia prometida semanas atrás.

Con un cacerolazo, vecinos de varias comunidades manifestaron que no están siendo beneficiados por el Programa Ñangareko, encabezado por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

La medida de protesta se realizó entre las calles 38 proyectadas y Japón. Según los datos, unas 3.000 familias del Bañado Sur fueron censadas para recibir la ayuda y así poder comprar víveres.

Lea también: Publican lista parcial de beneficiarios del programa Ñangareko, pero sistema colapsa

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los pobladores dijeron estar sumamente preocupados, ya que la actividad comercial está parada hace aproximadamente un mes.

Los manifestantes señalaron que volverán a salir a las calles si no hay repuesta de parte de las autoridades.

Las inscripciones para el programa de asistencia superaron las 1.500.000 personas, de las cuales 35.851 ya fueron notificadas.

Varios sectores cuestionan la demora de la asistencia social a las familias más carenciadas, que son las más afectadas por la suspensión de actividades laborales en el marco de la lucha contra el Covid-19.

La ayuda consiste en la suma de G. 500.000 y la asistencia social espera llegar a unas 330.000 familias en todo el país.

Más contenido de esta sección
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la Ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.