29 may. 2025

Cachito cambia de postura y tomará juramento a senadores electos de manera conjunta

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, cambió de postura en menos de 24 horas, ya que había anunciado que tomaría el juramento a los senadores electos de manera individual, debido al caso de Mbururu. Este viernes, sin embargo, señaló que lo hará de manera conjunta.

Cachito Salomón.jpg

Óscar Cachito Salomón cambia de postura y tomará juramento de manera conjunta.

Foto: Arhivo

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, cambió repentinamente su postura de tomar el juramento de manera individual a los senadores electos, como lo había anunciado el jueves.

La razón obedece a que hicieron una prueba y la ceremonia será muy larga si llaman uno a uno a los 45 senadores, según informó la periodista de Telefuturo Rocío Pereira Da Costa.

Un día antes, Salomón había explicado que la postura obedecía a que hay ciertos cuestionamientos respecto al senador Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien se encuentra preso en la cárcel de Ciudad del Este por diferentes hechos, que van desde exposición al peligro terrestre, robo agravado, violencia familiar, tentantiva de homicidio doloso, tentativa de coacción sexual, violencia familiar, incumplimiento del deber legal alimentario y hasta abuso sexual.

El titular del Congreso pretendía dejar en manos del pleno la decisión de tomarle o no juramento a Mbururu, atendiendo a que podrían dejar sin cuórum la sesión para evitar que el mismo asuma el cargo.

Lea más: Mbururu fue notificado sobre acto de juramento en el Senado

En caso de que no pueda participar de la sesión de toma de juramento, será decisión de los senadores electos qué hacer con el caso, ya que podrían volver a convocarlo o correr la lista para que asuma otro en su reemplazo.

El principal problema de Mbururu es que se encuentra privado de libertad y es la Justicia la que debe determinar si concede o no el permiso para que asista al juramento.

Le puede interesar: Causa de Erico Galeano queda destrabada tras rechazos de excepciones

Al senador electo ya se le negó participar del acto de proclamación del Tribunal Superior de la Justicia Electoral, del cual una gran parte de la oposición no participó tampoco, pero por decisión personal.

Todo apunta que Mbururu, senador electo por Cruzada Nacional, podría no conseguir el permiso para trasladarse a la capital y prestar juramento. El senador colorado Silvio Beto Ovelar, en una abierta presión al sistema judicial, sostuvo que el juez se expone a una denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en caso de conceder el permiso.

Entérese más: Presidente del Congreso convocará a los 45 senadores proclamados, sin excluir a Mbururu

En la fecha, una delegación del Senado se hizo presente en la cárcel de Ciudad del Este para notificar a Mbururu sobre la convocatoria.

El caso del diputado actual y senador electo Erico Galeano también podría correr la misma suerte, ya que actualmente no existen impedimentos para que se pueda fijar la audiencia de imposición de medidas y para quien la Fiscalía pide la prisión preventiva por lavado de dinero y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.