25 abr. 2025

Cadam sobre autos usados: “Tenemos que dejar de ser el basurero del mundo”

El presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), Miguel Carrizosa, se refirió a la necesidad de un acuerdo con Brasil en el negocio de las autopartes. Con relación al ingreso de autos usados al país, expresó que Paraguay debe tomar una decisión y dejar de ser el basurero del mundo.

vehiculos usados.jpg

Los importadores de autos usados rechazan la condición de que Paraguay deje de importar vehículos usados vía Chile para negociar con Brasil.

Foto: Archivo ÚH

A criterio de Miguel Carrizosa, presidente de la Cadam, Paraguay debe buscar un acuerdo sustentable con Brasil con relación al negocio de las autopartes, ya que esto resultará sumamente beneficioso para el país. Su proyección es que el rubro podrá brindar más de 50.000 puestos de trabajo en un futuro.

“Acá tenemos que decidir si nos integramos a una realidad o si queremos seguir siendo un chapucero o un basurero del mundo. Tenemos que aceptar el desafío de ser serios, que se cumpla la Ley del Consumidor, del Ambiente, la Ley de Seguridad y que nos desarrollemos comercial e industrialmente”, manifestó el empresario en comunicación con Monumental 1080 AM.

Carrizosa expresó su preocupación porque la Receita Federal de Brasil anunció el pasado martes que, para las autopartes con certificado de origen de Paraguay, se aplicará la tarifa externa común del Mercosur, lo que afecta directamente a la maquila en el territorio paraguayo.

Lea más: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con relación al ingreso de los autos usados, el titular de la Cadam explicó que no solo es un tema que dispone Brasil, sino que se está implementando en varios lugares del mundo.

“Cada vez se vuelve más exigente en cuanto a las reglas de seguridad, reglas del ambiente y la salud. Acá lo que pasa cuando viene un vehículo es que se le cambia la dirección y ya nadie garantiza su seguridad”, sentenció.

El empresario mencionó que, desde la Cadam, se emplea a más de 10.000 trabajadores, cuentan con más de 300 sucursales en el país y aportan alrededor de G. 250.000 millones en impuestos.

“La realidad actual es que un solo importador – de un vehículo 0 kilómetro- paga más impuestos de lo que pagan en el sector de usados”, comparó. Finalmente, Carrizosa insistió en que Paraguay debe tomar una decisión y abocarse al desarrollo de las industrias.

Puede interesarte: Mario Abdo está optimista en acordar negocio de autopartes con Brasil

El comercio de las autopartes no está incluido dentro de los productos con arancel cero en el acuerdo del Mercosur, firmado en 1991. El Gobierno se encuentra trabajando en la gestión de una propuesta para incorporar el rubro en el tratado regional.

En abril pasado, Última Hora publicó que Brasil puso como condición innegociable que, para continuar comprando autopartes con arancel cero a las maquiladoras, Paraguay deje de importar vehículos usados vía Chile.

Más contenido de esta sección
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.