28 abr. 2025

Cadam brinda por un año de recuperación en las ventas

El énfasis en el crecimiento del 28% en cuanto a ventas de vehículos durante este año, respecto del periodo pasado, además de los desafíos que aún quedan por concretar en el gremio, fueron expuestos anoche por Miguel Carrizosa, presidente de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam), durante la evaluación del año.

Frente a miembros del gremio, el titular de la entidad indicó que en el año 2018 se comercializaron 38.000 unidades; durante 2019 unas 29.000 unidades; al año siguiente 22.000 y este año hubo una recuperación importante (28% más) en cuanto a ingreso de rodados 0 km.

Son 37 socios y más de 10.000 funcionarios los que conforman esta cámara; que logró concretar en este periodo, a pesar de la pandemia, la Expo Itapúa y la de Ciudad del Este; además de la versión usados, la de motos y la gran Expo Cadam Motor Show, según mencionó.

También hizo alusión a los inconvenientes mundiales en cuanto a provisión de semiconductores y microchips para los vehículos, porque en tiempos de confinamiento las empresas proveedoras no dejaron de producirlos, ya que si bien no se comercializaban vehículos, sí creció la venta de dispositivos tecnológicos (laptops y celulares) para el home office en el mundo.

“Para el año 2022 teníamos la esperanza de una recuperación total en este sentido, pero quedamos expectantes y quizá sería a medias en torno a los semiconductores”, sostuvo Carrizosa.

La electromovilidad también fue mencionada por el titular de Cadam, con el fin de contribuir al mayor cuidado del medioambiente.

Destacó también que los profesionales que desarrollan su labor en cada firma asociada al gremio pueden sentirse orgullosos de su capacidad de nivel mundial, y que podrían trabajar en grandes fábricas de Alemania, Japón o Estados Unidos, ya que siempre hay preocupación por capacitar al personal abocado a controlar las unidades y los rodados.

Carrizosa destacó además la labor social de los asociados a Cadam, ya que desde las familias o bien desde las empresas siempre colaboran con fundaciones y dan la mano a la sociedad.

Finalmente, enfatizó en que el gremio no es simplemente una entelequia, sino una organización formada por personas, preocupadas por la importación legal de vehículos; e invitó a los miembros de la directiva a brindar por el año que se va.