05 may. 2025

Cadam y UIP piden aprobar acuerdo automotriz

Desde la Cadam y la UIP exhortan al Gobierno a la aprobación de un acuerdo automotriz con Brasil para frenar la suba de aranceles a las autopartes, lo que, aseguran, afectaría gravemente a la economía local. Piden también que se frene la importación de vehículos vía Chile.

autoparte.jpg

El Gobierno negociará con Brasil el arancel cero para autopartes.

Foto: Archivo ÚH

La Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam) y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) emitieron un comunicado este jueves para expresar su preocupación por la situación comercial con Brasil, debido a la aplicación del arancel del 16% sobre las autopartes fabricadas en nuestro país.

“La prioridad de las autoridades nacionales debe enfocarse no solo en solucionar inmediatamente la presente medida, sino en alcanzar un acuerdo beneficioso para ambos países, a través de la integración de la cadena productiva entre Paraguay y Brasil”, señala el comunicado.

Lea más: Mario Abdo está optimista en acordar negocio de autopartes con Brasil

Cuestionaron que Paraguay sea el único país del Mercosur que hasta el momento no firmó un acuerdo automotriz, y consideran que eso es porque las autoridades quieren seguir manteniendo el régimen de vehículos usados “que cuentan con deficientes sistemas de seguridad y carecen de garantía de fábrica para los consumidores”.

Embed

En abril de este año, Brasil puso como condición innegociable, para continuar comprando autopartes con arancel cero a las maquiladoras paraguayas, que se deje de importar vehículos usados vía Chile.

Nota relacionada: Maquiladoras piden con urgencia al Gobierno llegar a un acuerdo con el Brasil

Por esta razón, ambas organizaciones recomiendan que los vehículos usados dejen de circular en nuestras calles, como lo prohibieron en varios países de la región.

Alertaron que de no buscar y hallar una solución gubernamental a esta subida de impuesto, la situación podría extenderse a otros productos industriales.

Lea también: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

Recordaron que actualmente se exportan autopartes a fábricas de automóviles de Brasil, Argentina y Estados Unidos.

“El valor de esas exportaciones alcanza la suma de USD 300 millones anuales e involucra 10.500 empleados aproximadamente. Las empresas asociadas a Cadam dan empleo formal y directo a 8.500 personas. Contribuyen en concepto de impuestos G. 250.000 millones al año”, apuntaron.

Insistieron en que con la firma de un acuerdo automotriz se podría apuntar a la creación de 50.000 puestos de trabajo, y una exportación por valor de USD 1.000 millones anuales aproximadamente, entre autopartes y vehículos a ser ensamblados en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.