16 jul. 2025

Cadáver hallado en Asunción pertenece a niño desaparecido, dicen familiares

Los familiares de José Ozuna, el niño de 12 años que estaba con paradero desconocido desde hace más de dos meses en Asunción, señalaron este viernes que, con base en el reconocimiento de las prendas, el cadáver hallado este viernes pertenecería al menor.

niño desaparecido.jpg

El niño José Miguel Ozuna, de 12 años, está siendo buscado intensamente por sus familiares y las autoridades tras su desaparición.

Foto: Gentileza.

La fiscala Fátima Girala manifestó a los medios que los familiares del niño José Miguel Ozuna, desaparecido desde hace más ode ds meses, señalaron que el cadáver que fue encontrado este viernes en el interior de la laguna Antequera del barrio Santa Ana de Asunción pertenecería al mismo.

Si bien el occiso fue hallado en completo estado de descomposición, la representante del Ministerio Público explicó que el indicio principal para los allegados del menor es la prenda que tenía puesto el cuerpo.

En ese sentido, la agente señaló que el cadáver tenía un pulóver verde así como también tenía una remera que la madre reconoció. Asimismo, otro punto que hace indicar que pertenecería a los restos del niño es que el cuerpo tendría las características de una criatura.

Por otra parte, la fiscala manifestó que el cadáver ya tiene aparentemente más de un mes de descomposición y que dispuso que sea trasladado hasta la Morgue Judicial para una mejor inspección.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Hallan cadáver en descomposición en una laguna de Asunción

José Ozuna, de 12 años, quien era conocido como Peño, salió de su vivienda en horas de la tarde del 24 de junio pasado vestido con un conjunto de color verde mate con capucha, y desde entonces no se sabe qué pasó con él.

La última información que recibió la familia el miércoles 24 de agosto pasado fue que supuestamente fue visto en inmediaciones de una carnicería en el barrio Ricardo Brugada, pero desde la Policía Nacional y la Fiscalía no recibieron datos al respecto.

En su momento, los investigadores realizaron varios rastrillajes en busca del niño, por el río Paraguay, en la zona de Sajonia, Ita Pytã Punta, Varadero y en la bahía de Asunción.

El menor sufre de epilepsia y recibía medicación diaria a causa de la enfermedad. El pequeño no entabla conversación alguna, emite palabras sueltas o entrecortadas y solo responde a su apodo.

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, el presidente del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), dijo que aceptarán el pago de USD 3.7 millones en concepto del subsidio que les debe el Estado, pero solamente si le firman un compromiso con fecha del desembolso de la totalidad que exigen, que son USD 7 millones.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Blas Ramón Serafini Báez (23), el principal sospechoso del crimen de su pareja, hijastra y suegra en Capiatá, brindó algunas palabras a la prensa durante su llegada a la Fiscalía este martes, mientras se abstuvo de declarar ante el Ministerio Público.
Un hombre de 64 años fue hallado sin vida en San Ignacio, Misiones, y se investiga el caso como un homicidio.
Un automóvil, cargado con más de 300 kilogramos de una sustancia análoga a la marihuana, intentó cruzar la frontera desde Paraguay a Brasil a gran velocidad, desencadenando una caótica persecución en plena zona primaria del Puente Internacional de la Amistad.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.