16 abr. 2025

Cadena falsa de WhatsApp derivó en doble homicidio

Un mensaje alarmista que circuló a través de las redes sociales derivó en el asesinato de dos personas en la India. La cadena sugería que las víctimas eran secuestradores de niños. La Policía asegura que ambos no tenían relación con las acusaciones.

homicidio india.jpg

El mensaje viral causó indignación.

CNN.

Por el hecho fueron arrestadas 27personas del distrito de Karbi Anglong, en el estado nororiental de Assam.

Los fallecidos son Abhijit Nath y Nilotpal Das. Los hombres murieron en manos de un grupo de personas que, movidos por una cadena falsa difundida a través de Facebook y WhatsApp, interceptaron el vehículo en el que estos viajaban. El mensaje viral sugería que ambos secuestraban a niños.

El rumor de que los secuestradores de niños operaban sobre todo en el área rural se difundió durante días, dijo la Policía a la cadena de noticias CNN. El auto negro que usaban las víctimas fue obligado a detenerse y Nath y Das fueron atacados.

“Algunos vieron venir el vehículo y algunas personas en la aldea dijeron que el automóvil podría estar siendo empleado para secuestrar niños. Las dos víctimas se detuvieron en la zona. Fue una visita normal”, dijo el director general de la Policía de Assam, Kuldhar Saikia.

El pánico generado por la cadena falsa que circuló en redes sociales hizo creer a la multitud que los hombres pertenecían a un grupo que secuestra y vende niños. La Policía dijo que las acusaciones no tienen fundamento y arrestó a los responsables. La comunidad exige justicia para los asesinados.

Más contenido de esta sección
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.