05 feb. 2025

Cadena de minisúper pide la suspensión de 455 empleados

En crisis. La sucursal de la calle Cerro Corá de Citymarket amaneció cerrada el día de ayer.

En crisis. La sucursal de la calle Cerro Corá de Citymarket amaneció cerrada el día de ayer.

La cadena de minimercados Citymarket solicitó al Viceministerio de Trabajo la suspensión laboral de 455 trabajadores de 58 sucursales, de los 80 con los que cuenta esta marca en todo el país, según confirmó el titular de esta repartición dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Luis Orué.

El viceministro Orué confirmó que debió concederle la suspensión laboral solicitada porque la empresa está con convocatoria de acreedores y para asegurar un ingreso a los trabajadores hasta diciembre.

Desde hace semanas, se maneja información de que esta cadena presenta las góndolas vacías y que afronta varios problemas por el retraso en el pago a sus proveedores.

Al mismo tiempo, según una denuncia, los trabajadores aún no recibieron el pago de salario por el mes de octubre, en tanto que tampoco existe un comunicado oficial de la patronal sobre qué pasará con la cadena de supermercados.

La denuncia indica que los gerentes regionales hicieron firmar una documentación a los funcionarios, alegando que solicitarían la suspensión laboral a la cartera del trabajo por tres meses, y que en caso de que la situación económica de la cadena mejore, volverían a ser convocados, incluso antes de que se cumpla el plazo de la suspensión.

La denuncia también señala que todos eran sometidos a constantes maltratos verbales, sicológicos y hasta físicos por parte de los gerentes regionales, que llegaron incluso a amenazarlos de muerte o de violencia física por cualquier hecho que ellos consideraran una falta, como llegadas tardías, por no estar disponibles o por robo de mercaderías por parte de los clientes. Hace como un mes, ÚH buscó comunicarse con el gerente visible de esta cadena, Roberto Aponte, y al responder la llamada, este contestó con enfado de que no se referiría a la situación de la cadena.

Paralelamente, un proveedor de una reconocida marca de condimentos de cocina indicó que se vio obligado a cortarle la provisión de mercaderías ante la falta de pagos por parte de la empresa. La denuncia también indica que la cadena cuenta con varias demandas de empresas proveedoras debido al corte de la cadena de pago.