28 abr. 2025

Caduca la acción de una víctima del Ycuá

Tragedia. El incendio del Ycuá ocurrió en agosto del 2004.

Tragedia. El incendio del Ycuá ocurrió en agosto del 2004.

El pedido de reparación del daño de una víctima del caso Ycuá Bolaños, caducó, al pasar 10 años de iniciar el pedido, sin que luego se haya movido la acción, conforme resolvió el Tribunal de Sentencia que tiene el caso.

Carmen Ayala Hermosilla, el pasado 20 de mayo, había requerido se dé trámite a la acción de reparación del daño, con lo que acompañó todos los documentos que justificaban su reclamo.

En el caso, el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y María Fernanda García de Zúñiga, estudió el pedido de Ayala.

Así, solicitó informe a la actuaria. La misma señaló que en los archivos se halló un pedido de reparación del daño que data del 20 de mayo del 2011, el que no fue admitido por el Tribunal de Sentencia de Paraguarí, donde radicaba el expediente.

Indica que Ayala argumentó que el expediente se extravío, por lo que con ello, se presentó en mayo pasado, exactamente, 10 años después, para impulsar el procedimiento.

No obstante, dicen las juezas en su resolución que, por la inactividad procesal, durante 10 años, corresponde declarar la caducidad del pedido, con las costas.

Con la resolución, Ayala Hermosilla pierde la chance de recibir la reparación del daño por la vía Penal, a raíz del siniestro del 1 de agosto del 2004, donde fallecieron más de 300 personas. La resolución puede ser apelada por la accionante.

En el caso, condenaron a Juan Pío Paiva, Daniel Paiva (fallecido), Daniel Areco y Humberto Casaccia. El último de ellos, ya está libre.