06 feb. 2025

Cae alemán sindicado de lavado por supuesto millonario fraude en pandemia

Un ciudadano alemán, que era buscado en su país por un presunto millonario fraude durante la pandemia del Covid-19, fue detenido en Asunción. El ciudadano extranjero contaba con una cédula paraguaya y se habría dedicado al lavado de dinero en Paraguay.

Alemán detenido por supuesto fraude en pandemia.jpg

El hombre quedará por el momento detenido en el país, a fin de ser investigado, y luego será extraditado a Alemania.

Policía Nacional

La Policía Nacional informó sobre la detención de un ciudadano de nacionalidad alemana que contaba con orden de captura nacional e internacional por presuntas millonarias estafas en su país. Se presume que también estaba operando en hechos delictivos en Paraguay.

El sospechoso fue identificado como Robin Maltés Schneider, de 33 años, cuya detención se produjo el último jueves en el barrio Villa Morra de la capital. Además, se descubrió que circulaba por el país con una cédula de identidad paraguaya.

De acuerdo con lo que señaló a través de NPY el comisario Alberto Duré, de la Interpol (Organización Internacional de la Policía Criminal o Policía Internacional), el hombre presuntamente habría cometido estafas por más de 21 millones de euros.

Su modus operandi era ofrecer y realizar pruebas de Covid-19 durante la pandemia en Alemania, principalmente, en la ciudad de Hannover, pero las pruebas no existían. Los presuntos fraudes afectaron mayoritariamente a la Asociación de Seguros Médicos del país europeo.

Una vez que las autoridades alemanas se percataron del esquema criminal, el detenido se dio a la fuga y habría ingresado al territorio nacional por Puerto Falcón, antes de que la notificación de la Interpol se activara.

Puede leer: La Policía recibe más de 40 casos de estafas telemáticas en un mes

Duré dijo que ya se manejaba la información de que aparentemente se encontraba en Paraguay desde hace un año, pero que su “presencia activa” en el país se confirmó recién hace tres meses, por lo que comenzaron a intensificar la búsqueda para ubicarlo.

Su captura se logró mediante los contactos que tenía el hombre en el país.

El comisario señaló también que no se descarta que el ciudadano alemán haya montado un esquema de lavado de dinero en territorio paraguayo, debido a los elementos a los que las autoridades accedieron tras su detención.

“Estamos teniendo sospechas muy relevantes que hacen relación con la inversión de capital indebido en Paraguay y eso lo vamos a ver en otros aspectos referentes al lavado de dinero”, detalló, al tiempo de añadir que el alemán ya contaba con dos vehículos de alta gama a su nombre.

Asimismo, presumiblemente, adquirió millonarios inmuebles.

Ante esto, señaló que primero se deben investigar las operaciones que ejecutaba el hombre en el país, sobre todo porque se trata de grandes cantidades de dinero, para luego proceder a realizar los trámites para la extradición a Alemania.

Una vez que el hombre sea enviado a su país, será procesado por estafa y lesión de confianza.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.