16 feb. 2025

Cae colaborador de supuestos estafadores que vendían herencia de terrateniente brasileño

Detuvieron a la quinta persona involucrada en un esquema de estafa que ofrecía la cesión de derechos y acciones hereditarias de un terrateniente brasilero. La banda era liderada por un argentino buscado por varios hechos similares.

Caso de estafa en Mariano Roque Alonso.jpeg

Elementos incautados en el primer procedimiento del caso.

Foto: Fiscalía.

Una comitiva encabezada por el fiscal Itálico Rienzi detuvo a un hombre identificado como Félix César Ramoa Borba, de 47 años, sindicado como un colaborador en la red de supuestos estafadores que ofrecía la cesión de derechos y acciones hereditarias de un terrateniente brasilero.

Es la quinta persona detenida por esta causa junto con Carlos Noguera, Catalina Bogado, Gloria Noguera y Daniel Noguera.

Su detención fue el resultado tras un allanamiento realizado este miércoles en una vivienda ubicada en Loma Pytã, en Asunción, en donde también se incautaron de documentaciones y equipos informáticos.

Nota relacionada: MRA: Desbaratan un esquema de estafa sobre sucesión hereditaria que tuvo casi 300 víctimas

De acuerdo con la Fiscalía, Ramoa Borba confeccionaba las documentaciones de la lista de las víctimas que le pasaba Noguera, quien es sindicado como articulador de la estafa, y las alzaba a una plataforma denominada Clicksing.

En esa web, introducía la cantidad de personas a ser “beneficiadas”, sus datos y la cantidad de carpetas de cesión de derechos a cobrar.

Las autoridades presumen que la red era liderada por el argentino Guillermo Ameri, buscado por la Justicia por varias causas de estafa, y logró embaucar a unas 300 personas. No obstante, no se descarta que haya más víctimas.

Le puede interesar: Gran operativo contra red que estafó por G. 81.000 millones a través de fraude inmobiliario

Los estafadores pedían sumas de dinero bajo la promesa de venderles carpetas de cesión de derechos de la herencia del comandante Domingo Faustino Correa, de Rio Grande do Sul, quien falleció en la época del 1800.

Para que puedan tener acceso a un grupo exclusivo de WhatsApp, en el cual compartían las documentaciones de las carpetas, les solicitaban USD 1.000. En algunas ocasiones pedían más dinero.

Una de las víctimas llegó a pagar al grupo alrededor de G.200.000.000 desde el año 2019.

Más contenido de esta sección
Uno de los últimos ex combatientes de la Guerra del Chaco celebró su cumpleaños número 108, rodeado de sus hijos, nietos y bisnietos, en su vivienda ubicada en la localidad de Itaipyte, distrito de Itayry.
Vecinos de la ciudad de Foz de Iguazú nuevamente fueron testigos de la polución ambiental producida por la quema de residuos en un vertedero clandestino, ubicado en el muelle del atracadero del barrio Remansito de Ciudad del Este.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) decidió este sábado evaluar el riesgo epidemiológico tras emitirse una alerta temprana por la notificación de casos positivos de influenza aviar en aves domésticas, en la norteña provincia argentina del Chaco.
Los pescados pico de pato y tres puntos registraron un aumento en sus precios, mientras que algunas especies mantienen su cotización por el momento. La escasez guarda relación con la bajante del río del Paraguay.
El director de un colegio de Caaguazú fue imputado por no activar el protocolo ante dos denuncias por acoso y abuso sexual que presentaron los familiares de la víctima.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dio entrada a los antecedentes de las juezas Carmen Silva y Ana Aguirre, vinculadas al escándalo Lalo Gate, a fin de iniciar el conteo de 20 días hábiles para dar trámite oficioso de una investigación preliminar o enjuiciamiento.