11 may. 2025

Cae distribuidor de crac que usaba a niños de campanas en Caaguazú

En un procedimiento realizado en el asentamiento Familias Unidas de Caaguazú, agentes de la Senad capturaron a un supuesto traficante de crac, quien, según las pesquisas, utilizaba a niños de 10 a 12 años como campanas, modalidad desarrollada en el submundo del microtráfico para dar aviso y adelantarse a las intervenciones de los agentes antidrogas.

Detenido en Caaguazú.jpg

Nicolás Melgarejo Brítez, supuesto microtraficante, fue detenido en Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Nicolás Melgarejo Brítez (24) fue capturado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) tras un procedimiento realizado en el asentamiento Familias Unidas de la localidad de Caaguazú.

Según indicaron los intervinientes, el hombre lideraba una red de microtráfico en la zona, usando a niños de 10 a 12 años como campanas, mote utilizado en el submundo delincuencial para referirse a los que alertan de la presencia de los agentes antidrogas y así frustrar las intervenciones.

Nota relacionada: El crack o chespi, la droga con mayor efecto nocivo y circulación

El fiscal Fermín Segovia, en comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM, explicó que el sitio está rodeado de callejones, lo que hace que sea de muy difícil acceso. Por ello, se presume que colocaban a los niños en una zona estratégica para dar aviso ante la presencia de algún interviniente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“El lugar es de difícil acceso y los vehículos son divisados a cierta distancia. Antes de llegar al domicilio –que serían unos 50 a 100 metros–, se colocaban los niños”, explicó el agente del Ministerio Público.

Le puede interesar: Detienen a hermanos unidos por el tráfico de crac en Pedro Juan Caballero

Segovia se mostró preocupado por la proliferación del consumo de crac en la zona, que afecta, sobre todo, a jóvenes e incluso a niños. “Son jóvenes en su mayoría los consumidores. Ya hemos encontrado en lugares humildes como en lugares céntricos. Ya no hay distinción de edades ni clases sociales”, agregó.

Melgarejo Brítez fue llevado a la base de operaciones de la Senad, donde se encuentra recluido a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 Kv, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del área metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.