28 abr. 2025

Cae El Teo, uno de los narcos más buscados de México

Teodoro García Simental, alias El Teo, al que se le atribuye la responsabilidad sobre cientos de asesinatos en Tijuana y en el norte de México, fue detenido por la Policía Federal, informaron fuentes oficiales.

AFP, EFE y REUTERS

TIJUANA, MÉXICO

Teodoro García Simental, alias El Teo, uno de los narcotraficantes más buscados de México, fue detenido la madrugada de este martes en una zona residencial del estado de Baja California Sur (noroeste), dijo una fuente de la Policía Federal mexicana.

“Sí, se detuvo a Teodoro García Simental, El Teo. Esto ocurrió en La Paz, Baja California Sur”, aseguró la fuente, que pidió el anonimato.

García Simental fue trasladado a la capital mexicana, en donde en la tarde la Policía Federal lo presentó a la prensa.

Su captura es el segundo gran golpe contra el narcotráfico en México en menos de un mes, tras la muerte el 16 de diciembre de uno de los tres capos más importantes, Arturo Beltrán Leyva, en un operativo de la infantería de Marina en Cuernavaca (centro).

El Teo forma parte de la lista de los 24 narcotraficantes más buscados de México, varios de ellos ya fallecidos o detenidos, por quienes la Procuraduría (Fiscalía) General ofrecía 2,3 millones de dólares.

TIENE UN EXTENSO PRONTUARIO. Oficialmente se le vinculaba al cártel de los hermanos Arellano Félix o de Tijuana, con quienes habría roto en enero de 2008 iniciando un enfrentamiento que ha originado centenares de muertos en ajustes de cuentas.

El Teo fue arrestado en un operativo desarrollado por centenares de policías federales y militares en una exclusiva zona residencial de La Paz, capital de Baja California Sur, en la que habitan empresarios y políticos destacados de la región.

“Nos despertó el fuerte sonido de varios helicópteros y nos encontramos el fraccionamiento (zona residencial) rodeados de soldados”, dijo Mario Zamora, vecino de la zona.

Baja California Sur, donde se ubica el turístico balneario de Los Cabos, tiene índices de violencia muy inferiores a Baja California (noroeste), donde se encuentra Tijuana, y se considera que los cárteles quieren mantenerlo como territorio neutral.

A El Teo, quien también es conocido como El Tres Letras, se le tiene por uno de los narcotraficantes más sanguinarios del país y uno de los responsables de una ola de violencia que azota a Tijuana, limítrofe con San Diego (Estados Unidos), desde que abandonó el cártel de los Arellano Félix.

Un subordinado de García Simental, Santiago Meza, alias El Pozolero, confesó a la Policía al ser detenido en enero de 2009 que había desintegrado en ácido 300 cadáveres de víctimas de las disputas.

Las autoridades atribuyen a estos enfrentamientos y a un pacto posterior entre El Teo y el cártel de Sinaloa contra los Arellano Félix, el recrudecimiento de la violencia en Tijuana, segunda ciudad más violenta de México con más de 800 homicidios en 2008, alrededor de 600 en 2009 y unos 50 este año.

El Gobierno Federal responsabiliza a los cárteles mexicanos de más de 15.000 homicidios en el país en los últimos tres años y ha desplegado contra ellos a casi 50.000 militares.

ÚLTIMOS CAPTURADOS

Estos son los principales capos del narcotráfico detenidos o abatidos desde enero de 2008.

16 de diciembre de 2009: Arturo Beltrán Leyva, El jefe de jefes, líder del cártel de los hermanos Beltrán Leyva.

2 de abril de 2009: Vicente Carrillo Leyva, uno de los líderes del cártel de Juárez. 19 de marzo de 2009: Vicente Zambada Niebla, El Vicentillo, otro de los líderes del poderoso cártel de Sinaloa. 22 de octubre de 2008: Jesús Zambada García, del cártel de Sinaloa. 21 de enero de 2008: Alfredo Beltrán Leyva, El Mochombo, aliado de Joaquín El Chapo Guzmán.