09 abr. 2025

Cae en Estados Unidos El Mayo Zambada, fundador del Cartel de Sinaloa

Medios internacionales reportan la detención de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos este jueves.

El Mayo.jpeg

Mayo Zambada fue fundador del Cartel de Sinaloa, en México.

Foto: elpais.com.

De acuerdo con informaciones preliminares de distintos medios internacionales, Ismael El Mayo Zambada fue detenido este jueves en un aeródromo privado de El Paso, Texas, fronteriza con México.

Zambada, de 76 años, es fundador y líder del Cartel de Sinaloa, en México. Nació en Culiacán en enero de 1948 y su cabeza tenía una recompensa de USD 15 millones.

Medios de México, como el semanario Zeta, de Tijuana, también reportaron la detención de Joaquín Guzmán López, alias El Güero Moreno, hijo de Chapo Guzmán.

Lea más: EEUU anuncia cargos contra cuatro hijos del Chapo Guzmán

El periodista Óscar Balmen aseguró que el histórico narcotraficante se entregó a las autoridades norteamericanas “fiel al estilo a negociar”.

“Habría pactado su entrega a cambio de beneficios para sus familiares con proceso pendientes en USA”, escribió el periodista en su cuenta X.

Hasta el momento, ninguna autoridad federal mexicana o estadounidense se han pronunciado públicamente sobre esta detención y se espera que en las próximas horas se den los detalles de esta captura o entrega que se ha convertido en tendencia a nivel internacional.

Zambada enfrenta una larga lista de acusaciones por delitos relacionados con narcotráfico y crimen organizado. Fundó el Cartel de Sinaloa junto con Joaquín el Chapo Guzmán, quien cumple cadena perpetua en EEUU.

Nota relacionada: El Chapo Guzmán denuncia “condiciones inhumanas” en prisión de alta seguridad

Inició su carrera criminal a finales de la década de los 80, era uno de los capos más buscados por las autoridades. La Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) ofrecía una recompensa de USD 15 millones por información que llevara a su arresto, informó el portal digital Univisión.com.

Más contenido de esta sección
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong cayó hoy un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008, ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles “recíprocos” y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.