11 abr. 2025

Cae en Portugal carga con 3.600 kilos de cocaína que salió de Paraguay

Un contenedor de harina de soja fue incautado por la Policía de Portugal con 3.600 kilos de cocaína. La carga salió de Paraguay y pasó por el puerto de Montevideo, de Uruguay, de acuerdo con las primeras informaciones.

harina de soja contaminada con cocaína.jpg

Foto del operación Tártaro publicada por la Polícia Judiciária (PJ) de Portugal.

La Polícia Judiciária de Portugal informó en su portal digital sobre el procedimiento que realizó, a través de su Unidad Nacional de Combate al Tráfico de Estupefacientes, el último viernes.

Reportó que incautó más de 6,5 toneladas de cocaína, de las cuales 3.600 kilogramos fueron encontrados en un depósito en la región centro del país, que habían llegado por vía marítima escondidos en el interior de un contenedor de harina de soja.

La Policía portuguesa no mencionó el país de procedencia. Solamente se refirió a un país de América Latina. No obstante, el medio uruguayo La Diaria publicó que el cargamento salió de Paraguay y pasó por el puerto de Montevideo, en Uruguay.

Posteriormente, el director de Ingresos Tributarios, Oscar Orué, confirmó que el cargamento salió de Paraguay, aunque aclaró que no descartan que el envío pudo “contaminarse por el camino” o que existan o no funcionarios locales “envueltos”.

Lea también: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

Los procedimientos se realizaron en el marco de la operación denominada Tártaro, en la que se encuentran detenidas tres personas, presumiblemente, integrantes de la organización criminal dedicada al tráfico de drogas a Europa.

Una semana antes, en el marco de dicho operativo, se incautaron 2.952 kilogramos de cocaína en un depósito en la región de Lisboa, que pertenecían a una empresa que había importado legalmente de un país de América Latina.

El 15 de julio pasado, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y Fiscalía, detectaron cocaína en bolsas de azúcar, que iban en contenedores con destino al puerto de Amberes, Bélgica. El operativo se realizó en el puerto privado Caacupemí de Asunción.

Más contenido de esta sección
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.