08 abr. 2025

Cae estructura durante proyección de película en la Alianza Francesa

Parte de una estructura se derrumbó en la noche del martes, en la Alianza Francesa, durante la proyección de la película Tomboy. Afortunadamente, no se registraron personas heridas al estar vacío el escenario.

Alianza Francesa.jpeg

Afortunadamente el incidente no pasó a mayores.

Foto: Gentileza.

Una viga que sostenía la pantalla blanca se derrumbó durante la proyección de la película Tomboy sobre el escenario de la sala Moliére de la Alianza Francesa, ubicada en la calle Mariscal Estigarribia, entre Brasil y Estados Unidos, del barrio San Roque, de Asunción.

De acuerdo con el testimonio de una de las personas que asistieron a la función, se escuchó un fuerte sonido, que en un principio se confundió con el del filme. Sin embargo, segundos después, la estructura que sostenía la tela en la que se proyectaba la película se vino abajo.

Embed

“Fue un susto tremendo, pasó todo tan rápido y lento a la vez, presenciar cómo el sonido de la película se iba perdiendo ante la vibración y luego se vio interrumpida por el ruido de la estructura golpeando el suelo y la propia violencia de la caída”, posteó en su red social José Madai, quien se encontraba en el lugar viendo la película.

El joven relató que el hecho pudo haber sido una tragedia, pero terminó convirtiéndose en una anécdota.

La sala Moliére de la Alianza Francesa fue utilizada en más de una ocasión para conciertos y obras teatrales, en las que precisamente las personas se encuentran sobre el escenario. Esta proyección formó parte de un ciclo de cine francés que se realiza todos los martes.

El jefe de la Comisaría 3ª, Édgar Galeano, informó a Última Hora que no hubo una denuncia, por lo que no tienen mayores datos al respecto.

Indicó que cuando llegaron al sitio estaba todo cerrado, pero no descartó ir nuevamente hasta el lugar para interiorizarse de la situación.

Hasta el momento, la institución tampoco se expidió oficialmente sobre lo ocurrido durante la proyección del filme.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.