13 may. 2025

Cae gran cantidad de cocaína oculta entre granos de soja en Ñeembucú

Un importante cargamento de cocaína escondido entre granos de soja fue incautado este viernes en Pilar, Departamento de Ñeembucú.

cargamento de cocaina.jpg

Un cargamento importante de cocaína escondido entre granos de soja fue incautado en Ñeembucú.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó a través de su cuenta de Twitter sobre la incautación de una gran cantidad de cocaína que estaba oculta en una carga de granos de soja.

De acuerdo con los datos preliminares, la droga tenía como objetivo desembarcar en Europa.

El operativo está encabezado por agentes de la Coordinación Administrativa de Inteligencia Aduanera (CAIA) y de la Policía Nacional.

Desde la Policía, señalaron que el procedimiento se encuentra en pleno desarrollo en el puerto privado Caacupemi, en Pilar, Departamento de Ñeembucú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta el momento, no revelaron más información para no entorpecer la investigación de los intervinientes. En la zona, están aguardando al fiscal para la verificación correspondiente de la carga, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

Lea más: Cae en Bélgica carga de más de 5 toneladas de cocaína que partió de Paraguay

En julio, un cargamento de 5.170 kilogramos de cocaína escondidos entre arroz fue incautado en el puerto de Amberes, Bélgica. La carga tenía como destino los Países Bajos y estaba valuada en más de 250 millones de euros, según medios belgas.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.