21 abr. 2025

Cae gran cantidad de cocaína oculta entre granos de soja en Ñeembucú

Un importante cargamento de cocaína escondido entre granos de soja fue incautado este viernes en Pilar, Departamento de Ñeembucú.

cargamento de cocaina.jpg

Un cargamento importante de cocaína escondido entre granos de soja fue incautado en Ñeembucú.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) informó a través de su cuenta de Twitter sobre la incautación de una gran cantidad de cocaína que estaba oculta en una carga de granos de soja.

De acuerdo con los datos preliminares, la droga tenía como objetivo desembarcar en Europa.

El operativo está encabezado por agentes de la Coordinación Administrativa de Inteligencia Aduanera (CAIA) y de la Policía Nacional.

Desde la Policía, señalaron que el procedimiento se encuentra en pleno desarrollo en el puerto privado Caacupemi, en Pilar, Departamento de Ñeembucú.

Hasta el momento, no revelaron más información para no entorpecer la investigación de los intervinientes. En la zona, están aguardando al fiscal para la verificación correspondiente de la carga, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

Lea más: Cae en Bélgica carga de más de 5 toneladas de cocaína que partió de Paraguay

En julio, un cargamento de 5.170 kilogramos de cocaína escondidos entre arroz fue incautado en el puerto de Amberes, Bélgica. La carga tenía como destino los Países Bajos y estaba valuada en más de 250 millones de euros, según medios belgas.

Más contenido de esta sección
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.