16 may. 2025

Cae mujer por pedir dinero a sacerdote para no divulgar supuesto romance

El Departamento de Antisecuestro de Personas detuvo este jueves a una mujer por supuesta extorsión a un sacerdote en la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.

dinero.jpg

El dinero que la víctima entregó a la mujer fue previamente fotocopiado.

Foto: Gentileza.

El Departamento de Antisecuestro de Personas de la Policía Nacional realizó este jueves una entrega vigilada y logró la detención de Carmen Carolina Ferreira Bogado, en prosecución de una investigación por un supuesto caso de extorsión. Según los investigadores, exigió dinero al sacerdote para no divulgar que ambos tuvieron un supuesto romance.

El procedimiento fue llevado a cabo a las 11.15, en la Plaza Central de la ciudad de Hernandarias, informó Édgar Medina, periodista de Última Hora.

Según la denuncia, la mujer supuestamente exigió la suma de G. 5 millones a un sacerdote para no difundir información de un presunto romance que mantuvieron años atrás.

El oficial inspector Édgar Galeano, del Departamento de Antisecuestro, explicó que supuestamente el sacerdote tiene una hija menor con la mujer. Dijo que la víctima mencionó que se haría cargo si comprobaba que se trataba de su hija, por lo que quedaron que debían hacer una prueba de ADN.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mencionó que se le pidió a la mujer ciertas documentaciones para comprobar si se trataba de su hija, pero ella entró en contradicciones, y, por recomendación de un abogado, la víctima decidió presentar la denuncia.

“En el momento en que se dio cuenta, él se negó a ayudarla. La mujer le pidió G. 5 millones para dejarlo en paz”, agregó.

Fue así que se procedió a montar una entrega vigilada y el sacerdote la citó en la plaza para llevarle el monto de dinero, que previamente fue fotocopiado en su totalidad.

Con una autorización judicial, con tomas de fotografías y videos, se le entregó el dinero y, al momento de introducirlo en su cartera, fue abordada por agentes policiales.

Durante la detención, la mujer mencionó que se trataba de una confusión cuando se le mencionó el motivo del procedimiento.

El oficial explicó que la mujer le presentó al sacerdote a su supuesta hija, que tenía entre 5 a 7 años, y que coincidía con la fecha en la que se conocieron; sin embargo, la víctima investigó y pudo confirmar que la niña en realidad era sobrina de la mujer.

Por su parte, el fiscal Alfredo Torres afirmó que la víctima llegó a acceder en varias ocasiones al pedido de dinero y que esta vez ya no pudo más, por lo que realizó la denuncia.

Los nombres de la mujer, del sacerdote y de la niña se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.

Más contenido de esta sección
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.