05 feb. 2025

Cae munición Punto 50 en control fronterizo

La Policía Federal Rodoviaria incautó en Santa Terezinha do Itaipú, 10 municiones calibre Punto 50 transportadas junto con una carga de marihuana. El material de guerra fue encontrado en un vehículo abandonado, tras una persecución, y se presume que ingresó desde el Paraguay.

Municiones punto 50.jpeg

Foto: Gentileza.

Los oficiales de la PRF que realizaban controles en la BR-277 durante la tarde del miércoles, a unos 30 kilómetros de la frontera con el Paraguay, dieron la orden de detener un automóvil de la marca Renault, modelo Logan, para su inspección. El conductor desobedeció la orden y huyó. Más tarde, los intervinientes confirmaron que el vehículo era alquilado.

La policía utilizó el dispositivo denominado “cama del faquir”, que agujerea los neumáticos del vehículo. Aun en llantas, el conductor continuó huyendo, ingresando a un camino rural donde, aprovechando la región boscosa, bajó del vehículo para huir a pie, así como un acompañante. Se llevaron a cabo búsquedas de los individuos, pero debido a la oscuridad, no fueron encontrados.

Nota relacionada: Crimen organizado domina la frontera en el Este con 300 puertos clandestinos

En la cajuela del vehículo, además de los panes de marihuana, que totalizaron 450 kilogramos, los policías localizaron una caja con 10 municiones calibre .50 de alto poder destructivo. Esta munición puede traspasar blindados y es utilizado en fusiles antiaéreos montados en vehículos, generalmente en los casos de robo a transportadora de caudales.

La PRF señaló que este calibre de munición ha sido utilizado en delitos muy graves, que llevan el terror a ciudades enteras, conocidas como “nuevo cangaço”. El mes pasado, la PRF, en una acción conjunta con otras agencias, arrestó a tres sospechosos de participar en el crimen ocurrido en Caxias do Sul, dos de ellos en la frontera de São Paulo y Paraná.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.