21 may. 2025

Cae otro bus de “narcoturismo” con más de 1.600 kilos de marihuana en Caacupé

Agentes de la Senad interceptaron un ómnibus con destino a Brasil que transportaba 1.667 kilos de marihuana. El operativo fue realizado en Caacupé, Cordillera. Dos días atrás ya se habían interceptado dos buses que realizaban viajes de fachada.

f1398f24-2de8-41a5-a8d5-503d810e5db7.jpg

Agentes verifican el doble fondo que tenía el bus para transportar los paquetes de droga.

Foto: Gentileza.

En la madrugada de este miércoles, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron un ómnibus con droga en su interior y detuvieron a dos de sus tripulantes.

El procedimiento se concretó en la compañía Escurra de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, cuando los intervinientes interceptaron el ómnibus de la marca Volvo luego de un trabajo de inteligencia.

Luego de la verificación, se constató que el bus contaba con un doble fondo que permitió transportar 1.667 kilos de marihuana prensada que tenía como destino Brasil.

Nota vinculada: Estructura narco ofrecía paquetes de viaje a Brasil por G. 600.000 para traficar marihuana

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sepa más:Ómnibus paraguayo cae en Brasil con 1.500 kilos de marihuana oculta en doble fondo

Los intervinientes detuvieron a Manuel Ayala Herrera, oriundo de Pedro Juan Caballero, y Luis Patricio Domínguez Melgarejo, oriundo de Luque.

Ambos se identificaron como conductores del rodado y están recluidos a disposición del fiscal Gedeón Escobar, que coordinó el operativo.

Dos días atrás se realizó un procedimiento similar en el que se incautaron dos ómnibus y tres camionetas que, aparentemente, formaban parte de una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas. En el interior de los buses hallaron más de una tonelada de marihuana.

Aprovechando el auge de personas que desean viajar a las playas de Brasil, las organizaciones criminales ofrecen paquetes turísticos para realizar viajes de fachada.

Más contenido de esta sección
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.