21 feb. 2025

Cae otro presunto dueño de la carga récord de cocaína incautada en Fernando de la Mora

La Fiscalía informó que otro presunto dueño de la carga de 3.416 kilos de cocaína, que fue incautada este martes en la ciudad de Fernando de la Mora, fue detenido este jueves.

droga incautada

Se trata de un nuevo récord de incautación de cocaína en el país.

Foto: Dardo Ramírez.

El fiscal de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, Eduardo Royg confirmó que fue detenido Juan Dubini Verdún, de 28 años, quien contaba con orden de detención por tráfico internacional de droga.

El joven quien fue detenido en la noche de este jueves, en la vía pública, sería quien alquiló el depósito en el que fueron encontrados 3.416 kilos de cocaína.

Lea más: Más de 3.400 kilos de cocaína incautada en Fernando de la Mora, nuevo récord en Paraguay

Royg, imputó este jueves a Juan José Dubini Franco, de 54 años y a su hijo, Juan Dubini Verdún por los artículos 26, 27 y 44 de la Ley de Drogas (tráfico internacional, tenencia y comercialización de sustancias estupefacientes).

Los hombres estarían implicados en el esquema que pretendía traficar la carga de 3.416 kilos de cocaína, incautada este martes en la cuidad de Fernando de la Mora, en el Departamento Central.

Juan José Dubini Franco fue convocado a declaración indagatoria, pero el mismo se abstuvo de declarar. El hombre fue detenido este miércoles, tras el allanamiento encabezado por el fiscal Royg en una vivienda del barrio Villa Aurelia de la ciudad de Asunción.

Nota relacionada: Detienen a presunto dueño de carga récord de cocaína incautada

En el lugar también se logró ubicar algunas evidencias que vincularían a padre e hijo con objetos relacionados al traslado y acopio de la droga, como documentos de vehículos que se utilizaron para el traslado hasta el lugar donde se incautó la sustancia.

También facturas de compra de madera de quebracho, coincidentes con los troncos que se encontraron en el recinto y que fueron perforados en la parte interna, además de celulares y equipos.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.