23 feb. 2025

Cae peligrosa banda de asaltantes con líder colombiano

En allanamientos simultáneos fueron detenidos cuatro hombres de una banda de asaltos y robos domiciliarios. El cabecilla es un colombiano con procesos abiertos en la Justicia.

Caen miembros de banda internacional de asaltantes.png

CAPTURA/NPY.

En siete allanamientos realizados este jueves, fueron aprehendidos tres hombres relacionados a la operación Cartier y uno vinculado a otro robo en Luque.

Uno de ellos es líder de la banda, de nacionalidad colombiana, quien tiene una causa abierta en Paraguay.

Luego de seis meses de investigación a cargo de Inteligencia y Antisecuestro de la Policía Nacional, se realizaron los procedimientos en simultáneo.

El comisario Nimio Cardozo explicó que los integrantes rompían vidrios de vehículos o duplicaban el código de las aperturas de las llaves. Uno de los casos atribuidos es el robo de 400 relojes de lujo y joyas, ocurrido a mediados de año del 2024.

“Todos los elementos que estamos teniendo en este momento y lo que se recolectó en todo este proceso, podemos decir que se vinculan directamente a estas personas que están siendo aprehendidas y están siendo puestas en estos momentos a cargo del Ministerio Público”, señaló Cardozo.

Por su parte, el fiscal Itálico Rienzi, mencionó que se encontraron armas de fuego, teléfonos celulares y capuchas con logo de la Policía Antisecuestro en la vivienda de uno de los procesados.

Asimismo, mencionó que poseen datos técnicos de cruces y posición de teléfonos, a través de las antenas donde ocurrieron los hechos de robo agravado y donde se abandonaron los vehículos usados.

Se presume que la banda estaba organizando varios hechos punibles en el país y no se descarta su participación en más robos.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.