09 abr. 2025

Cae piloto de avioneta interceptada por aviones Tucano y que salió de Paraguay con drogas

El piloto de una avioneta que salió de Paraguay y fue interceptada en enero pasado en Brasil con una millonaria carga de drogas fue finalmente detenido por las autoridades del vecino país. Aviones de combate participaron de la persecución.

Avioneta con drogas que iba de Paraguay.jpg

Dentro de la avioneta se había encontrado un total de 528 kilos de cocaína.

Foto: Policía Federal de Brasil

Agentes de la Policía Federal de Brasil detuvieron en Campo Grande, en el estado de Mato Grosso del Sur, al piloto que, meses atrás, presuntamente volaba la avioneta que había salido de Paraguay con una millonaria carga de drogas y que fue interceptada en el municipio de São Paulo, según informó la Fuerza Aérea del vecino país en su página web.

La detención se produjo ya el pasado miércoles 13 de setiembre, pero se dio a conocer este fin de semana, tras la publicación de medios del vecino país.

El hombre, cuya identidad no se reveló hasta el momento, se encontraba prófugo de la Justicia brasileña desde el 18 de enero pasado, cuando la avioneta que pilotaba fue interceptada por aviones de combate brasileños. Ahora el hombre será acusado por el presunto hecho de tráfico internacional de drogas.

Las autoridades brasileñas presumen que el detenido habría prestado servicios a bandas involucradas en el tráfico internacional de cocaína. Además, ejecutaron dos órdenes de registro contra otros posibles miembros de la banda, cuyos demás datos tampoco se dieron a conocer.

Persecución

El 18 de enero de este año, el Centro Integrado de Defensa Aérea y Control Aéreo (Cindacta) del vecino país detectó un avión que cruzaba clandestinamente la frontera entre Paraguay y Brasil, en Mato Grosso do Sul.

Rápidamente, pusieron en marcha dos aviones de combate A-29 Super Tucano y comenzaron a perseguir la aeronave sospechosa. El comandante de uno de los dos aviones de combate ordenó al piloto que aterrizara inmediatamente en un aeropuerto o aeródromo.

Ante esto, el hombre se vio obligado a realizar un aterrizaje forzoso en una plantación de soja, en el municipio de Santa Cruz do Rio Pardo, en el interior de São Paulo, tras lo cual abandonó el avión EMCB-720 con la carga y logró huir del lugar.

Puede leer también: Interceptan en Brasil avioneta que salió de Paraguay con 400 kilos de cocaína

Cuando los uniformados revisaron la aeronave, encontraron un total de 528 kilos de cocaína, que fue valuada en al menos 15 millones de reales brasileños, alrededor de G. 22.000 millones.

De acuerdo con lo que señalaron en ese entonces los investigadores, testigos manifestaron que dos personas abandonaron el avión y huyeron hacia el bosque, pero la Policía Federal de Brasil sostuvo que en el avión solo iba el piloto, con la cabina llena de drogas.

Según había trascendido en los medios de prensa, el Registro Aeronáutico de Brasil, de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac), había revelado que la aeronave está registrada a nombre de un empresario identificado como Derio Jamir Bervig. El hijo de este, de nombre Marlon Jamil Bervig, de 32 años, incluso fue detenido pocas semanas antes, con un automóvil en cuyo interior fue hallado USD 1 millón.

En julio pasado, la Policía Federal brasileña también interceptó otra avioneta cargada con 400 kilos de cocaína en el interior de São Paulo. El piloto también logró huir, abandonando la carga.

Según las autoridades del vecino país, la narcoavioneta salió de Paraguay y la carga tenía como destino la localidad de Araraquara, también en el estado paulista.

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.