08 abr. 2025

Cae red de ciberdelincuentes que recaudó unos G. 5.000 millones en Paraguay

La Policía Nacional detuvo este jueves a varios miembros de una importante red de ciberestafadores. Se presume que movieron unos G. 5.000 millones entre el 2021 y 2022 en Paraguay.

sextorsión-ciberdelito.jpg

La Fiscalía de Delitos Informáticos pide tomar las recaudos pertinentes con fotos íntimas.

Foto: Pixabay.

Diosnel Alarcón, jefe de Delitos Informáticos de la Policía Nacional, señaló a radio Monumental 1080 AM que recibieron un total de 280 denuncias de personas a las que se les vació la cuenta o incluso hicieron préstamos mediante el acceso a la cuenta bancaria.

En ese sentido, informó que lograron detener este jueves a cuatro miembros de una importante red de ciberdelincuentes, quienes utilizaban la modalidad conocida como phishing (suplantación de identidad) para vaciar las cuentas de ciudadanos.

Lea más: Policía Nacional advierte sobre nueva modalidad de estafa electrónica

“Este es un eslabón importante de los ciberdelincuentes que venían robando cuentas a través de mensajes, ya sea correos electrónicos o a través de suplantación de sitios web de los bancos, donde la gente creía que estaba ingresando al sitio web del banco y perdía la contraseña y de esa manera le robaban las cuentas y vaciaban el dinero”, explicó.

Asimismo, aseguró que están tratando de recuperar el dinero y que la red contaría con unos 30 miembros, quienes ya se encuentran identificados.

https://twitter.com/policia_py/status/1605857860079865857

Sobre la ruta del dinero, mencionó que los delincuentes utilizaban varias cuentas base para transferir el dinero y, posteriormente, compraban criptomonedas, lo que hacía aún más difícil su rastreabilidad.

Entérese más: Advierten que depósito “por error” es una nueva forma de cibercrimen

El comisario manifestó que los delincuentes usan páginas falsas de bancos y, a través de correos maliciosos y mensajes, engañan a los ciudadanos, quienes ingresan sus contraseñas pensando que se trata de un mensaje de su banco.

Pese a bajar algunas de las páginas engañosas, nuevamente se crean otras, por lo que no dan abasto e instan a los ciudadanos a no caer en la trampa y llamar a sus bancos ante cualquier notificación sobre operaciones bancarias, ya sea de supuestos depósitos o cancelación de cuentas.

Las cabezas de la organización serían un argentino y un colombiano, además de otras personas que fueron reclutadas en Paraguay, incluso menores de edad que reclutaban a ciudadanos para la creación de cuentas base (cuentas prestadas), por las cuales se pagaba un determinado monto y luego servían a los delincuentes para la transferencia de dinero.

Los cuatro detenidos deberán prestar declaración ante el Ministerio Público, tras el procedimiento realizado en la ciudad de Emboscada.

En el allanamiento se decomisaron celulares, dispositivos de almacenamiento y documentos de movimiento de dinero, lo que les hace pensar que los detenidos son parte de un eslabón importante dentro de la organización.

La Policía Nacional estima que la red recaudó más de G. 5.000 millones entre el año pasado y este.

Más contenido de esta sección
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.