21 may. 2025

Cae sospechoso del feminicidio de Carolina Benítez en Presidente Franco

La Policía Nacional realizó este domingo un allanamiento en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, y detuvo al principal sospechoso del supuesto feminicidio de Carolina Benítez Vallejos, de 39 años, ocurrido el jueves pasado.

detenido.jpg

Eusebio Ovelar Bogado fue detenido como sospechoso del supuesto feminicidio de Carolina Benítez Vallejos, de 39 años.

Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal-policial allanó este domingo una vivienda en el barrio Santo Domingo fracción Willy, de la ciudad de Presidente Franco, tras tareas técnicas e investigativas en prosecución a un supuesto hecho de feminicidio en el cual resultó víctima Carolina Benítez Vallejos, de 39 años.

En el lugar se logró la detención de Eusebio Ovelar Bogado, de 46 años, ex esposo de la fallecida, quien cuenta con orden de captura en la causa investigada.

Lea más: Buscan al presunto feminicida del caso de Presidente Franco

Además, los agentes incautaron un automóvil, un aparato telefónico y calzados, informó la Policía Nacional en la tarde de este domingo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La fiscala Viviana Sánchez sostuvo que se investiga a otro sospechoso, identificado como Alberto Villalba, aunque las imágenes de un circuito cerrado comprometen más al ahora detenido, informó Edgar Medina, periodista de Última Hora.

5097879-Libre-525359832_embed

Sánchez aseguró que existen elementos suficientes para vincular al detenido con el crimen, basándose principalmente en imágenes de cámaras de seguridad que lo ubican en la escena del asesinato durante una hora y media, contradiciendo su versión de que solo estuvo 10 minutos en el lugar.

La víctima envió una fotografía a una compañera de trabajo donde se observa que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas, y el crimen ocurrió aparentemente poco después.

Nota relacionada: Presunto feminicidio y hurto: Mujer es asesinada brutalmente en Presidente Franco

Carolina Benítez fue encontrada con 37 heridas, entre puñaladas y fracturas, lo que refleja la brutalidad del crimen. La fiscala sostuvo que la víctima habría quedado inmovilizada con el primer golpe, que fue la fractura que le dejó en la cabeza.

Durante su arresto, Ovelar denunció haber sido extorsionado por agentes policiales, quienes supuestamente le pidieron G. 30 millones a cambio de no involucrarlo en el caso.

Sin embargo, la fiscala Sánchez minimizó esta acusación, afirmando que las pruebas en su contra son contundentes y que las investigaciones sobre el feminicidio continuarán, además de que, en el momento de la detención, ya había una orden de captura firmada por ella en su contra.

El ahora detenido acompañó incluso el levantamiento del cadáver y se ofreció para una inspección.

La intervención de este domingo fue realizada por personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles de Alto Paraná. Todo lo actuado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Más contenido de esta sección
Vecinos de la 1.ª Línea Acepar del distrito de Jasy Cañy, en Canindeyú, viven bajo una constante amenaza. Hombres con armas de fuego ingresan a la comunidad y disparan al aire.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de 1.354 kilos de marihuana prensada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.