15 may. 2025

Cae supuesto diácono mexicano con drogas sintéticas en el equipaje

Un mexicano de 27 años que se identificó como diácono en formación para sacerdote fue detenido en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Entres sus equipajes se detectaron casi 10 kilos de anfetaminas y metanfetaminas.

Droga en aeropuerto Silvio Pettirossi.jpeg

La Senad descubrió en la maleta del mexicano drogas sintéticas.

Foto: Senad.

Gustavo Aarón Mejía García, de 27 años, es oriundo de Toluca, México, desde donde partió con escala en Panamá y tuvo por destino final Paraguay. Al momento de la verificación, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en la mañana de este martes, dijo que era diácono y al mismo tiempo seminarista, que visitaba el país con fines turísticos, pero pronto se descubrieron sus intenciones.

Cuando los funcionarios revisaron su maleta encontraron tres botellas de supuesto tequila y cuatro frascos de supuesto shampoo, que al ser analizado el contenido mediante el sistema TruNarc, se constató que en realidad se trataba de anfetaminas y metanfetaminas.

Lea también: Hallan cocaína oculta entre almidón en el Aeropuerto Silvio Pettirossi

Droga en Silvio Pettirossi.jpeg

El joven que transportaba droga se hizo pasar por diácono y seminarista.

Foto: Senad.

El peso bruto de lo incautado fue de 9,35 kilos valuados en al menos USD 300.000, aunque los productos serán analizados con mayor precisión en el Laboratorio Forense Especializado de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), cuyos agentes estuvieron a cargo del procedimiento, junto con la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la fiscala María Irene Álvarez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El detenido y las evidencias fueron derivados a la Base de Operaciones de la Senad. La institución menciona que la línea de investigación seguirá en torno a posibles cárteles criminales que pretenderían establecer nuevas rutas y mercados a través de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Tres asaltos se registraron en Ciudad del Este y Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. En todos los casos, los delincuentes atacaron a sus víctimas con armas de fuego.
Los grupos dedicados al tráfico internacional de drogas usaron banderines patrios para disfrazar la cocaína que pretendían enviar desde Asunción a Hong Kong. Lo incautado representa un golpe aproximado de USD 400.000.
Los agentes de la Senad decomisaron una encomienda con vasos térmicos del Club Cerro Porteño, en cuyo interior se ocultó cocaína para el mercado árabe.
El Ministerio Público, en conjunto con el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, allanó cinco viviendas precarias ubicadas en el barrio Sajonia, en inmediaciones del río Paraguay, en el marco de una investigación por microtráfico.
Un motociclista falleció en un grave accidente de tránsito registrado este martes en la cabecera del conocido “túnel verde” ubicado sobre la ruta PY06, en el barrio 14 de Mayo de Santa Rita.
Cada 15 de mayo, Paraguay celebra el Día de la Madre y la Independencia Nacional. Pero ¿sabías que la elección de esta fecha para homenajear a las madres tiene un origen histórico ligado a la lucha por la independencia del país? Conversamos con dos historiadores que hablaron sobre el tema.