02 feb. 2025

Cae supuesto distribuidor de drogas ligado al Clan Rotela en Asunción

Tras una investigación, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que estaría ligado al Clan Rotela, en una vivienda del barrio San Pablo de Asunción. Los intervinientes hallaron cocaína y crack listos para la venta a microtraficantes de la zona.

Distribuidor de crac.jpg

Angel Jesús Jara quedó detenido tras un procedimiento realizado por agentes de Senad.

Foto: Gentileza.

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron el jueves un procedimiento en el barrio San Pablo de Asunción, donde quedó detenido Ángel Jesús Jara (25), quien formaría parte de un esquema de distribución de drogas ligado al grupo criminal paraguayo conocido como el Clan Rotela.

Los intervinientes, tras ingresar al domicilio, hallaron gran cantidad de drogas listas para la venta al consumidor final, como a otros microtraficantes.

Se incautaron 57 dosis de pasta base, además de 6 paquetes que contenían un total de 519 gramos de cocaína. De acuerdo al informe de los expertos, la droga incautada está valuada en unos USD 3.000.

Nota relacionada: Mariano Roque Alonso: Supuesto distribuidor de drogas es detenido cerca de un colegio

El procedimiento estuvo encabezado por la fiscal Ingrid Cubilla, que dispuso que el sospechoso sea trasladado a la Base de Operaciones de la Senad en Asunción, donde quedará recluido a disposición del Ministerio Público.

El Clan Rotela es uno de los principales referentes de la distribución de crack y cocaína en el Departamento Central y otras localidades del país.

El grupo criminal es liderado por Armando Javier Rotela, conocido como “el zar del microtráfico”, que se encuentra detenido en la Penitenciaría de Emboscada.

Le puede interesar: Senad captura a distribuidor de chespi en San Lorenzo

El hombre cumple condenas por narcotráfico, lavado de dinero y otros delitos, y se lo considera uno de los criminales más peligrosos del país.

Durante muchos años estuvo recluido en el penal de Tacumbú, donde ejerció gran influencia y convirtió el lugar en una oficina para manejar el negocio del tráfico.

El 18 de diciembre del 2023 fue trasladado a Emboscada luego de un aparatoso procedimiento policial y militar, conocido como operativo Veneratio, donde se produjo un enfrentamiento entre los agentes del orden y los miembros del clan.

Más contenido de esta sección
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.
Un grave episodio de violencia familiar ocurrió en la noche de este sábado en el barrio San Carlos de Concepción, en el departamento homónimo, donde un hombre irrumpió en la vivienda de su ex pareja, la amenazó con un cuchillo y terminó autolesionándose con varias puñaladas en el abdomen.
La Plataforma Social de Derechos Humanos, Memoria y Democracia invita a la ciudadanía en general este lunes 3 de febrero en la Plaza de los Desaparecidos para una serie de actividades por los 36 años de la caída del dictador Alfredo Stroessner.
El comisario retirado Alfredo Cáceres falleció este domingo, una semana después de darse la condena al ex ministro del Interior Walter Bower por un caso de tortura del que fue víctima junto a otros policías, tras un intento de golpe contra el gobierno de Luis Ángel González Macchi, en el año 2000.