09 abr. 2025

Cae supuesto narco que tendría nexos con el PCC en Ciudad del Este

Dos supuestos narcotraficantes fueron detenidos en la mañana de este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno de ellos tendría nexos con el grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC).

Narco detenido CDE.jpeg

En el procedimiento también se incautó un kilo de cocaína.

Gentileza.

Los detenidos fueron identificados como Jorge Antonio Franco Colmán y Marcelo Toledo Ocampos. El procedimiento fue realizado en dos viviendas contiguas ubicadas en el barrio Juan E. O’Leary, de Ciudad del Este, según informó el corresponsal Edgar Medina.

De acuerdo con el reporte policial, Franco Colmán tiene orden de captura internacional por tráfico de estupefacientes. La fiscala que encabezó el operativo, Zunilda Ocampos, indicó que el detenido tendría contactos con el Primer Comando Capital (PCC).

En su celular habrían encontrado el contacto de Fernando Pinheiro, alias Marcelo, quien forma parte del Comando Vermelho y está recluido en la Agrupación Especializada. A principios de octubre, cinco personas fueron detenidas bajo sospecha de querer liberarlo. Tenían un arsenal de guerra en su poder.

Franco Colmán será trasladado hasta Asunción por el pedido de captura internacional que pesa en su contra.

Nota relacionada: Con arsenal de guerra pretendían rescatar a Marcelo Piloto

Por su parte, Toledo Ocampos cuenta con orden de captura por tráfico de estupefacientes. En el operativo se encontró un kilo de cocaína.

Aparentemente, los agentes intervinientes del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado buscaban al hijastro de Franco Colmán, identificado como Sergio Cubas Toledo, sospechoso de estar involucrado en el asalto a Prosegur ocurrido en abril del 2017.

Según las investigaciones, una granja perteneciente a Cubas Toledo fue utilizada por integrantes del PCC para planear el asalto tipo comando realizado a la empresa transportadora de caudales.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.